El
secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acusó al Partido Popular de "
atacar día sí y día también" a la
Constitución española al recortar los "derechos y libertades" que consagra, tras lo que prometió derogar leyes como la reforma laboral y la Lomce cuando gobierne.
Sánchez respondió a las preguntas de los ciudadanos en una
asamblea abierta celebrada en San Sebastián, en su primera visita a Gipuzkoa como secretario general, tras lo que se trasladará a
Oviedo para participar por la tarde en un acto similar acompañado por el presidente de Asturias, Javier Fernández.
El líder socialista, aclamado con gritos de "¡presidente, presidente!" a su llegada al Kursaal donostiarra, estuvo acompañado por la
secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, y por el candidato a la Alcaldía de San Sebastián, Ernesto Gasco, que ofició de maestro de ceremonias.
El líder del PSOE
defendió una reforma constitucional para "renovar" la "alianza de generaciones" de 1978, frente al "inmovilismo" del PP y a la intención de otras formaciones -en alusión a Podemos- de "fracturar" ese pacto.
Sánchez, quien no hizo ninguna alusión ni recibió pregunta alguna sobre la política vasca o el proceso del fin del terrorismo de ETA, planteó impulsar un "cambio seguro" en España para fomentar el empleo digno, la igualdad y acabar con la corrupción.
El dirigente socialista consideró "curioso" que el PP sostenga que "no hay que tocar ni una coma de la Constitución", cuando "nunca creyó" en una Carta Magna, a la que "ataca día sí y día también" al recortar derechos y libertades.
Frente a estos recortes, Sánchez se dijo que lo "primero" que hará si gobierna será "derogar la reforma laboral" y aprobar un estatuto de los trabajadores con rango de ley para "recuperar muchos de los derechos laborales perdidos".
También defendió medidas para
reestructurar la deuda privada de trabajadores autónomos con problemas o de familias en riesgo de desahucio, ya que, en su opinión, no podrá haber recuperación económica hasta que no se produzca una "recuperación social".
Para ello, Pedro Sánchez abogó por liderar un "gobierno de cambio seguro desde la izquierda", una frase con la que respondió a un veterano militante guipuzcoano que le pidió un compromiso explícito de que no aceptará una "gran coalición" con el PP tras las elecciones generales para hacer frente al hipotético empuje de Podemos.
"El compromiso es liderar gobiernos de cambio seguro desde la izquierda. Más veces no lo puedo decir", zanjó.
Dicho "cambio seguro" conllevará una "lista increíble" de medidas del PP que deberán ser derogadas, señaló el líder socialista, como la reforma laboral, la Lomce, las tasas judiciales, la llamada "ley mordaza" y "tantos y tantos recortes que se están produciendo".
Sánchez acusó al Gobierno de pretender "desmantelar" el Estado del Bienestar y convertir en "estructural" la desigualdad con medidas como una reforma fiscal que significa un recorte de 4.000 millones de ingresos por los "regalos fiscales a las grandes corporaciones".
Se trata, abundó, de "transferir renta de las capas más pobres y medias de la sociedad a las capas más ricas", por lo que es una reforma fiscal "regresiva" que "nada tiene que ver con la crisis y sí con la ideología".
Insistió en que la
reforma laboral ha significado una disminución de ingresos fiscales por rentas del trabajo, lo que llevó al Gobierno a emplear el fondo de reserva de la Seguridad Social, tras lo que concluyó que con la derecha el futuro de los ciudadanos "más precario, más oscuro cuando lleguen a la jubilación".
El cambio que propugna Sánchez incluye también la regeneración política, un capítulo en el que aseguró que no le temblará "el pulso" para "echar a ningún corrupto del partido socialista", al tiempo que defendió también el principio de presunción de inocencia.
Selección DN+
Berri2 dijo..Sigo sin oir nada de subida de las pensiones (para recuperar el poder adquisitivo que tenían antes de Zapatero), sin oir nada de subida del SMI (para equipararlo a la media europea, ya que tenemos los mismos precios), sin oir nada de bajada de impuestos a las clases medias (para que no nos quiten mas de la mitad de los ingresos entre IRPF, IVA y contribuciones municipales), y sin oir nada de politicas de empleo. Esto es todo lo que me interesa, y de lo que ningún partido habla. De lo que hablais no me interesa nada. Salir de la "torre de marfíl" y enteraros de "cuanto cuesta un café".
Lo mismo que hace Podemos, y no dices eso mismo.
Responder