La "bofetada", admite
Mariano Rajoy, se la llevaron PP y PSOE en las elecciones europeas del pasado mayo, cuando no consiguieron entre los dos ni el 50% de los votos. Entonces
Podemos irrumpió en el panorama político, aunque con menos fuerza de la que pronostican los sondeos para este 2015.
Aún así el presidente se apunta al optimismo y se aferra a la idea de que populares y socialistas son, a su entender, quienes más respaldo siguen recibiendo. Tanto, que a día de hoy descarta que su partido vaya a sufrir un
"batacazo" en los próximos comicios autonómicos y municipales que podría restarle a él mismo legitimidad al frente del PP. Eso es algo que el jefe del Ejecutivo ni contempla.
Ni tan siquiera entiende por qué Alfredo Pérez Rubalcaba renunció a la secretaría general del PSOE tras el desplome electoral de las europeas. "Ya se lo dije, cometió un gran error", comentaba este martes en la
tradicional copa de Navidad en la Moncloa.
Los hechos, sin embargo, ponen de manifiesto la preocupación reinante en el Gobierno a un año de las elecciones. El jefe del Ejecutivo ha decidido modificar la estrategia y
reforzar la comunicación de su gabinete. Esto supone que la vicepresidenta no será la única que dé explicaciones sobre las decisiones gubernamentales.
El número dos de
Soraya Sáenz de Santamaría, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, ejercerá en la práctica como
portavoz adjunto. José Luis Ayllón mantendrá encuentros semanales con la prensa y será la cara visible tras algunas reuniones bilaterales de Rajoy.
Se trata de un papel que con otros gobiernos ejerció la secretaria de Estado de Comunicación. Fuentes del Ejecutivo confían en que el cambio de rumbo llegue a tiempo porque reconocen que ni el silencio con el que hasta ahora se ha respondido ante los retos políticos ha funcionado ni los datos económicos logran "tapar los nubarrones".
Para lo que habrá que seguir esperando será para conocer los nombres de los candidatos a los comicios de mayo. Rajoy adelanta que
se dejará llevar por su olfato para elegir la mejor opción para alcaldía de Madrid.
Esperanza Aguirre se sitúa primera en los sondeos, pero el presidente asegura no necesitar encuestas para elegir a "quien vaya a ganar". Tampoco abandona la batalla en la Comunidad Valenciana, uno de los feudos populares que se tambalea. "No doy por perdida ni la hora".
Selección DN+
Mariano Rajoy, oido hoy en el Congreso, ha tirado la toalla, Soraya le come el terrenos a pasos agigantados. Todas las personas en las que ha confiado Rajoy en los últimos 5 años están imputadas o a punto de serlo. ¡Como Dios manda!.
Responder