El
Gobierno ha aprobado la
reforma de la
Ley de
Carrera Militar, que facilita la vinculación honorífica con las
Fuerzas Armadas del personal que pasa a situación de retiro por
incapacidad permanente en acto de servicio y resuelve cierto
malestar entre los
militares por la aplicación de la norma ahora modificada.
Según ha explicado el ministro de Defensa,
Pedro Morenés, en la rueda de prensa posterior al
Consejo de Ministros, la modificación normativa responde a un mandato de la Ley Orgánica de Deberes y Derechos de las
Fuerzas Armadas.
El pasado 14 de noviembre, el
Consejo de Ministros dio el visto bueno al anteproyecto de esta nueva normativa, que afecta a los nuevos sistemas de evaluación y ascensos, y pretende dar solución a la temporalidad y otros problemas militares.
El
proyecto de ley reforma el régimen transitorio de la anterior normativa de 2007, que ha provocado entre otras cosas, la presentación de unos 30.000 recursos de
militares.
Morenés ha destacado que su principal novedad es facilitar la vinculación honorífica con las
Fuerzas Armadas del personal que pasa a situación de retiro por
incapacidad permanente en
acto de servicio y en especiales circunstancias.
Esta vinculación comprende la adscripción del interesado a la unidad que se determine y, en su caso, la concesión de sucesivos empleos con carácter honorífico.
También ha destacado el
ministro que la nueva normativa incluye la concesión de
empleo honorífico a retirados: personal que no pudo ascender por ir directamente a retiro sin pasar por la situación de reserva, siempre que lo hicieran como consecuencia de
acto de servicio.
Con ello se da respuesta a "una deuda" que la sociedad tiene con este personal, que debe ser tratado "con especial sensibilidad", ha remarcado
Morenés.
El resto de las modificaciones pretende resolver "cierto
malestar" entre numerosos
militares, ha admitido el ministro, quien se ha referido a la ampliación del período transitorio de 2017 a 2019 para pasar voluntariamente a la situación de
reserva con 58 años.
Otra de las modificaciones que contempla la reforma afectan al cambio de las condiciones de ascenso de los
suboficiales al empleo de
teniente.
El
ascenso se producirá a su pase a la situación de reserva, eliminando una edad como condición añadida.
Se compensa al personal que no se acoja a la
reserva voluntaria a los 58 años y lo haga con mayor edad, a los que se les concederá dicho empleo con antigüedad, tiempo de servicios y efectos económicos desde la fecha en que cumplieron los 58 años, todo ello hasta el año 2019.
Selección DN+