Médicos Sin Fronteras ha mostrado su satisfacción por el
alta médica recibida por su compañera, la
médico cooperante de esta organización que ha abandonado el hospital tras superar el periodo de cuarentena sin desarrollar
ébola, y ha elogiado su
"labor y coraje" en su trabajo diario en África.
En un nota de prensa MSF ha reconocido la labor de su compañera, "una más de los cerca de
3.000 trabajadores de la organización médico-humanitaria en África Occidental, que conforman la vanguardia en la lucha contra el peor brote de ébola de la historia", con 17.000 infectados y 6.400 fallecidos.
Además, ha aprovechado para demandar "el
respeto más escrupuloso de la confidencialidad médica" pedido por la cooperante así como su
privacidad e intimidad y ha mostrado su confianza en que tanto los medios de comunicación como la sociedad "comprendan y respeten sus derechos".
MSF también ha trasladado "su
enorme agradecimiento" al equipo del hospital Carlos III que ha facilitado la estancia de la cooperante en el centro.
La médico fue evacuada desde
Bamako (Mali) el pasado
21 de noviembre tras sufrir el pasado día 20 un accidente con material biológico, mientras atendía a un paciente de Ébola en Mali.
Transcurridos los
21 días de cuarentena estipulados y no desarrollar ninguno de los síntomas de la enfermedad, ha recibido el alta hospitalaria.
Selección DN+