El presidente de la Generalitat,
Artur Mas, y el líder de ERC,
Oriol Junqueras, se reunieron este miércoles en la Casa dels Canonges y se comprometieron a "
intensificar los contactos" en los próximos días para alcanzar un acuerdo sobre sus respectivos planes soberanistas.
En un comunicado, ERC aseguró que Junqueras se mostró esperanzado tras el encuentro con Mas: "Encontraremos la manera de entendernos para hacer posible la independencia y construir un nuevo país más justo y más libre".
Mas y Junqueras también acordaron que en los próximos días abrirán una
ronda de contactos con agentes políticos, económicos y sociales para conocer sus opiniones con "el objetivo final de poner el futuro en manos de los ciudadanos de Cataluña lo antes posible".
Según ERC, Mas y Junqueras intensificarán los contactos para llegar al "máximo de acuerdos que permitan afrontar el futuro con las máximas garantías posibles".
Por ahora, sin embargo,
no hay acuerdo sobre los temas clave: Mas insiste en formar una lista unitaria de las fuerzas soberanistas de cara a unas eventuales elecciones, y Junqueras aboga por listas separadas compartiendo una parte del programa y una parte del nombre de la candidatura.
VOLUNTAD DE LLEGAR A ACUERDO
Fuentes del Govern explicaron que la voluntad de ambas partes es la de llegar a un acuerdo, pero Mas insistió en que su "lista de país" es imprescindible para justificar que adelante las elecciones, una potestad que es solo suya.
La
lista unitaria, según el presidente catalán, permitiría explicar a los ciudadanos que el
anticipo electoral es "un recurso" para hacer el referéndum de independencia que no se pudo celebrar el
9 de noviembre, cuando fue sustituido por un
proceso participativo.
Mas trasladó a Junqueras que si lo que quiere son
listas separadas, esto es un escenario electoral convencional, lo que supondría dejar las elecciones para cuando están previstas, en 2016.
Junqueras ha advertido en más de una ocasión de que
las elecciones tienen que ser lo antes posible, por lo que no aceptaría que Mas alargara la legislatura hasta finales de 2016.
ERC expuso que el encuentro sirvió para que el presidente y Junqueras intercambiaran opiniones y puntos de vista sobre la mejor manera de superar los "retos gigantescos que están planteados como país y como sociedad".
INTERROGANTE SOBRE LOS PRESUPUESTOS
Ni Govern ni ERC mencionaron nada sobre los Presupuestos de 2015, que siguen en el aire porque
Mas no encuentra aliados para aprobarlos: toda la oposición menos ERC presentó enmienda a la totalidad y ERC dijo que no los piensa apoyar y que aboga por una prórroga.
El plazo para presentar
enmienda a la totalidad finaliza el lunes 15 de diciembre a las 9.30 horas, de ahí que todo apunta que las negociaciones entre Mas y Junqueras no puedan extenderse más allá de esta fecha.
Selección DN+