El ministro de Educación y Cultura,
José Ignacio Wert, estima que
las cifras sobre la fuga de cerebros están "sobredimensionadas". Para el titular del departamento, la "salida del talento investigador formado", como llamó la marcha al extranjero de científicos jóvenes, es fruto de una mala interpretación de los datos. En una entrevista, Wert aseguró que en los últimos cinco años, el número de investigadores que ha dejado su plaza en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se limita a trece, cuando la plantilla del organismo se eleva a "varios miles".
De acuerdo con el ministro, existe una
confusión entre la fuga de cerebros y la "movilidad internacional" de los investigadores españoles. Con todo, Wert reconoció que los recursos económicos dedicados a la investigación se han visto reducidos. Pero a su entender, siendo verdad que
la inversión ha disminuido, sostuvo que en los presupuestos para 2015 se están recuperando las asignaciones económicas y que la investigación es una "prioridad de primer nivel". Así pues, los presupuestos de 2016 irán "por la misma senda".
Alegó que las partidas consignadas para el próximo año "corrigen sustancialmente" parte de las caídas presupuestarias de los últimos años en el sector universitario e investigador. Asimismo, señaló que el
aumento de la tasa de reposición del personal en el sector educativo aumenta en los presupuestos de 2015 hasta el cincuenta por ciento. El responsable de Educación aseveró que la
financiación de las becas que se costean con los recursos del Estado "no ha dado lugar a una disminución del número" de beneficiarios en el presente curso.
En lo que atañe al ámbito educativo, subrayó que la apuesta prioritaria es avanzar en la eficiencia en la utilización de los recursos. En este sentido, destacó que existen países, entre los que citó Polonia, que han mejorado sustancialmente su situación "sin incrementar necesariamente la inversión".
Selección DN+
Unas declaraciones muy esperadas y acertadas del Ministro Wert. Demuestran que el PP ha usado los años 2012, 13 y 14 para echar por tierra la educación y la investigación. Así que a la fuerza 2015 y 16 ofrecen mejores cifras. ¡Qué listos son, por Dios!. ¡Para fuga de cerebro, la suya!. Que no vuelva.
Responder