"Cuanto más inteligentes son nuestros móviles más estúpidas son nuestras muertes". Es una de las advertencias que lanza la
Dirección General de Tráfico para concienciar a los conductores de que las manos en el volante y el teléfono al mismo tiempo son
incompatibles.
Coincidiendo con la operación especial por el
incremento de viajes durante el fin de semana y el lunes festivo, así como por la proximidad de las fiestas navideñas, Tráfico lanza una campaña sobre los peligros que suponen las
distracciones al volante, en concreto, las motivadas por el
uso del móvil o de los GPS.
"Peligros tan obvios que no es cuestión de prohibiciones sino de sentido común", dice una de las cuñas radiofónicas de esta campaña en la que recuerda que al volante el 99 por ciento de la atención "no es suficiente".
Y es que el pasado año,
el 38 por ciento de los accidentes mortales -más de 34.000- tuvieron como factor concurrente una distracción, porcentaje que llegó incluso al 44 por ciento en el caso de los siniestros en vías interurbanas.
Las salidas de la carretera, las colisiones por alcance y los atropellos son los tipos de accidente que más se producen por distracción.
Entre las más comunes, figuran la manipulación del móvil, especialmente el envío de whatsapp porque, relata otra advertencia de la campaña "chatear al volante produce un goteo incesante de víctimas".
Durante diez días, los ciudadanos podrán escuchar o ver situaciones reales que se dan en la carretera y que dejan claro que "manejar cosas que te pueden matar" como un coche exige toda la concentración del conductor.
Además de la campaña, Tráfico lanza también en su perfil de Twitter todos estos consejos.
Selección DN+