El 36% de los controles en carretera por drogas dan positivo. A esto se le añade el 50% de positivos por drogas de los controles post-accidente.Así lo ha afirmado la Directora General de la DGT María Seguí
ATLASY quien controla a los que controlan. OS asustaría saber los datos de drogas consumida por la policía. Lo se de buena tinta
Responder
José Antonio dijo..
Es exactamente lo que estaba pensando mientras leía la noticia, parece que los responsables no conocen los protocolos aplicados en los controles. Por cierto es curioso, en los de alcoholemia he podido comprobar que en sus controles, la Guardia Civil hace una criba, (suelen hacer una pregunta para detectar indicios en la voz) mientras que la Foral hace la prueba al 100%. No he podido encontrar estadísticas desglosadas de los resultados de unos y otros, pero me da la sensación de que una vez más, nuestro gobierno esta gastando nuestro dinero de manera ineficiente. (Cada boquilla cuesta un euro)
Responder
A alguno le debería dar vergüenza estar donde está.
Responder
Bar Cinoma dijo..
Claro que si, que te avisen. ¿Prefieres un mensaje al movil o un whatsapp? Lo que hay que leer!!
Responder
Completamente de acuerdo con Jose Antonio. No se si desde tráfico no saben hacer bien las cuentas, pero con esos datos lo mejor que podemos hacer es quedarnos en casa sin salir por que si no la muerte es segura antes de un mes. Y estaría bien que tráfico informara sobre los sitios donde se hacen estos controles no para eludirlos, sino para no pasar y ser víctimas de cualquiera de esos descerebrados que van drogados.
Responder
Titular espectacular pero fuera de la realidad. Puede que la tercera parte de los conductores controlados estuviesen bajo los efectos de las drogas, pero en ningún caso se trata de controles aleatorios, sino más bien, por el costo de estos análisis, se someten a las pruebas a aquellos conductores de los que se sospecha hayan podido consumir drogas. Vamos, que no es real que uno de cada tres coches que circula por carretera, su conductor vaya influenciado por las drogas. Parece mucho más real el hecho que la mitad de los conductores fallecidos tuviesen restos de consumo de drogas, relación directa de consumo con siniestralidad. Hay que seguir trabajando en varios frentes, incluida la importante labor policial a pié de carretera.
Responder
Hemos detectado que tienes en Diario de Navarra.
Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, por favor o suscríbete para disfrutar SIN PUBLICIDAD de la mejor información, además de todas las ventajas exclusivas por ser suscriptor.
SUSCRÍBETE
Siempre informado dijo..Claro que si, que te avisen. ¿Prefieres un mensaje al movil o un whatsapp? Lo que hay que leer!!
Si lo hacen de manera seria, honesta y honrada ya es un buen comienzo. Además que lo hagan de manera exhaustiva, seria y sin inducir a la idea de que un tercio de los conductores lo hace drogados. Y no pillamos más por que no queremos. Lo del guasap igual es lo único que tú necesitas. Salu2.
Responder