Llega a España el primer europeo con ébola que es repatriado para ser atendido en su país de origen
Primero no nos podemos hacer cargo de todos aquellos infectados -aunque humanamente el cuerpo nos lo pida- y traerlos aquí. Segundo Sayoa ese caso era diferente. Tercero aun no habiendo una solución al ébola, sí que es más fácil, pero siempre dependiendo de las defensas del paciente, que aquí pueda tener una oportunidad de salir adelante. Otro dice que lo hemos traído a Europa ¿usted acaso sabe si los que entran por Ceuta, Melilla o van a Italia no traen algo? Lo que fastidia y por desgracia es que es un religioso. No hemos puesto ninguna pega cuando hemos tenido que pagar por traer a alguien de países en los que se avisó expresamente que no se fuera. Solo espero que se recupere y que tengamos eso tan difícil que es un poco menos de egoísmo.
Responder
trofi dijo..
Es correctísimo, sobre todo teniendo en cuenta que no hay tratamiento posible ni aquí ni en EEUU ni en ningún sitio, por lo que lo único que están haciendo es traer el virus a Europa.
Responder
Leo esta noticia y me lleno de indignación. No por el sacerdote, no tengo nada en contra de que lo hayan trasladado a España, sino por quien toma este tipo de decisiones. Me explico. En abril del año pasado un joven de Tafalla tuvo un accidente en Bali y quedó en coma. Los "profesionales sanitarios " (por llamarlos de alguna manera) decidieron abandonarlo a su suerte, ya que allí la sanidad no es pública y sin previo pago no mueven ni un dedo. Si, como en el caso del sacerdote, las autoridades competentes se hubieran movilizado con tanta celeridad, quizá no tendríamos que haber llorado una muerte tan injusta.
Responder
El Gobierno abandona a su suerte a los compañeros de Pajares infectados por el ébola Sólo el sacerdote enfermo y la hermana Juliana, guineana y española que no está contagiada, han sido trasladados a Madrid. El resto de misioneros, entre los que se encuentran dos personas que han contraído el virus, se queda en Liberia. Informacion copiada de diario Publico.
Responder
me parece correcto todo esto no hay medios en africa y se le repatria correcto y humano . ahora bien el ebola y otras enfermedades contagiosas estan mayoritariamente en el tercer mundo ¿ como puede haber politicos tan inhumanos que para dar dinero a la banca sea capaz de negar la sanidad a los emigrantes siendo mayoritariamente de esas zonas ? hay una parabola de un samaritano .....
Responder
"si los resultados del ébola vuelven a dar negativos, le darían el alta de forma inmediata, según la consejería" claro, como al director del centro medico donde trabajaba el religioso, donde en un primer momento le dijeron que no tenia la enfermedad y luego resulto que si la tenia. Madre mía que miedo me dan esto consejeros..
Responder
Hemos detectado que tienes en Diario de Navarra.
Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, por favor o suscríbete para disfrutar SIN PUBLICIDAD de la mejor información, además de todas las ventajas exclusivas por ser suscriptor.
SUSCRÍBETE
Sayoa dijo..Leo esta noticia y me lleno de indignación. No por el sacerdote, no tengo nada en contra de que lo hayan trasladado a España, sino por quien toma este tipo de decisiones. Me explico. En abril del año pasado un joven de Tafalla tuvo un accidente en Bali y quedó en coma. Los "profesionales sanitarios " (por llamarlos de alguna manera) decidieron abandonarlo a su suerte, ya que allí la sanidad no es pública y sin previo pago no mueven ni un dedo. Si, como en el caso del sacerdote, las autoridades competentes se hubieran movilizado con tanta celeridad, quizá no tendríamos que haber llorado una muerte tan injusta.
Pues yo en lugar de los familiares del joven demandaría al gobierno por agravio comparativo y exigiría de todo.
Responder