El abuelo de la joven asesinada
Marta del Castillo, José Antonio Casanueva, ha asegurado que los
restos óseos encontrados en la escombrera ubicada junto a la pasarela del río Guadalquivir, entre la localidad de
Camas y Sevilla, donde se está buscando desde hace varias semanas el cuerpo de su nieta, "parece ser que son restos humanos", según indica que le habría trasladado la jefa del Grupo de Menores de la Policía Nacional (Grume), aunque advierte de que aún "no se pueden lanzar las campanas al aire".
Casanueva ha asegurado que la familia se encuentra "muy nerviosa" y "unida en casa esperando la noticia". Así, detalla que en la mañana de este martes en las inmediaciones de Camas ha podido hablar con la jefa del Grume, quien le ha dado
"buenas noticias de que parece ser que son restos humanos, aunque ahora falta analizarlos por parte de la
Policía Científica".
Casanueva indica que, por el momento, no le han tomado
muestras de ADN a ningún miembro de la familia, aunque desconoce si la Policía ya cuenta con muestras obtenidas durante la búsqueda de la joven. Añade que por el momento no se han dado plazos ante el proceso de investigación de los restos que ahora se abre.
UNA ZONA QUE CARCAÑO "FRECUENTABA"
Pese a mostrarse "cauto", el abuelo de Marta ha incidido en que en esa zona él estuvo
rastreando por si encontraba a su
nieta. "Conocía muy bien la zona porque he estado varias veces por ahí, como en Caño Ronco o la Ruta del Agua, entre otros. He estado por ahí", indica.
Según el abuelo, esta
búsqueda "nos da mucha esperanza porque aquí hemos encontrado algo". "Siempre he apostado por Camas porque me daba el pálpito porque era la zona que Miguel Carcaño frecuentaba", insiste.
En este marco, la comisión judicial, encabezada por el juez y secretario, junto a la Policía Nacional y la Policía Científica llegada de Sevilla y Madrid, continúan con los
trabajos en la escombrera ubicada junto a la pasarela del río Guadalquivir, donde han colocado varias carpas y en cuyas inmediaciones se agolpan numerosos medios de comunicación y multitud de curiosos. Fuentes policiales indican que se está intentando esclarecer si los restos óseos son humanos y, "si hubiese fiabilidad, se levantarían los restos".
Los citados
huesos permanecían custodiados a la espera de que a lo largo de este martes se desplazara al lugar la
Policía Científica y otros expertos para analizar si los huesos encontrados pertenecen a un ser humano o a un animal, tras lo que en caso de que fueran humanos habría que determinar además si pertenecen a Marta del Castillo o a otra persona distinta.
Cabe recordar que, coincidiendo con esta búsqueda, en las que participa una máquina excavadora,
Miguel Carcaño fue trasladado el pasado 13 de marzo desde la prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) hasta la cárcel de Sevilla-I. De hecho, el asesino confeso habría sido excarcelado y trasladado en varias ocasiones hasta la escombrera.
Esta búsqueda se inició después de que la Policía recibiera los resultados del
'test de la verdad' al que fue sometido el asesino confeso de la joven, aunque la Policía ya estaba realizando labores de investigación relacionadas con esta escombrera antes de recibir las conclusiones de dicho test, realizado por el neurólogo y neurofisiólogo clínico José Ramón Valdizán.
De hecho, la Policía lleva "tanteando" la zona donde ahora se busca desde el pasado mes de enero, aunque no fue hasta hace varias semanas cuando una
excavadora comenzó a trabajar removiendo el terreno. Fue el pasado 6 de marzo cuando Miguel Carcaño se sometió en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza al denominado 'test de la verdad', con el que se pretende obtener información para localizar los restos de la
joven sevillana desaparecida en enero de 2009.
Selección DN+