inmigración
Actualizada 17/09/2013 a las 14:06
Unos 600 inmigrantes esperan cerca de la frontera para entrar en Ceuta
- El delegado del Gobierno en Ceuta ha señalado que está previsto que en los próximos meses se reduzca la presión migratoria
- efe. ceuta
El delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González, ha dicho este martes que unos 600 inmigrantes subsaharianos se encuentran en el entorno de la frontera a la espera de entrar ilegalmente en la ciudad, una cifra que aumenta "infinitamente" en ciudades como Tánger y Tetuán.
En una rueda de prensa, González ha reconocido que la presión migratoria que sufre la ciudad autónoma es "cíclica" y ha explicado que en verano "se incrementa todos los años el intento de entrada tanto en Ceuta como en Melilla".
Ha señalado que está previsto que en los próximos meses se reduzca la presión por cuestiones puramente meteorológicas.
"En otoño y invierno se cierran las posibilidades de entrar por los temporales, el viento en el mar", según el delegado, que ha señalado que "independientemente de las actuaciones colectivas o individuales de inmigrantes, en estos momentos las mafias están activando muchísimo más esta presión"
El delegado del Gobierno ha explicado que las redes que trafican con inmigrantes actúan así "porque se les acaba el negocio cuando llega el mal tiempo".
Un total de 91 inmigrantes han entrado este martes en Ceuta tras un asalto masivo a una playa protagonizado por unos 350 subsaharianos.
Según González, en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) hay tranquilidad pese a que tiene a 730 acogidos.
"El CETI ha tenido otros momentos peores con 900 personas y no ha habido nunca ningún tipo de problemas, el personal del CETI hace un trabajo extraordinario, trata muy bien a los inmigrantes y estoy convencido que no habrá incidentes en el recinto".
En una rueda de prensa, González ha reconocido que la presión migratoria que sufre la ciudad autónoma es "cíclica" y ha explicado que en verano "se incrementa todos los años el intento de entrada tanto en Ceuta como en Melilla".
Ha señalado que está previsto que en los próximos meses se reduzca la presión por cuestiones puramente meteorológicas.
"En otoño y invierno se cierran las posibilidades de entrar por los temporales, el viento en el mar", según el delegado, que ha señalado que "independientemente de las actuaciones colectivas o individuales de inmigrantes, en estos momentos las mafias están activando muchísimo más esta presión"
El delegado del Gobierno ha explicado que las redes que trafican con inmigrantes actúan así "porque se les acaba el negocio cuando llega el mal tiempo".
Un total de 91 inmigrantes han entrado este martes en Ceuta tras un asalto masivo a una playa protagonizado por unos 350 subsaharianos.
Según González, en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) hay tranquilidad pese a que tiene a 730 acogidos.
"El CETI ha tenido otros momentos peores con 900 personas y no ha habido nunca ningún tipo de problemas, el personal del CETI hace un trabajo extraordinario, trata muy bien a los inmigrantes y estoy convencido que no habrá incidentes en el recinto".
Etiquetas
Noticias relacionadas