sucesos
Actualizada 18/08/2013 a las 19:27
113 personas han muerto ahogadas en España en lo que va de verano
- Sólo en lo que va de mes de agosto se habían producido, hasta las muertes ocurridas este domingo, 13 ahogamientos
- efe. madrid
Las dos adolescentes fallecidas este domingo en el embalse de Valmayor, en la localidad madrileña de El Escorial, eleva a 113 el número de personas ahogadas durante este año.
Sólo en lo que va de mes de agosto se habían producido hasta las muertes ocurridas este domingo 13 ahogamientos, aunque la cifra todavía está lejos de los 53 accidentes mortales ocurridos durante el pasado mes de julio.
En cuanto al resto del año 4 personas fallecieron en enero, otras 4 en febrero, 5 en marzo, 11 en abril, 7 en mayo y 14 en junio.
Por comunidades autónomas, además de las dos fallecidas en la comunidad de Madrid, 22 han muerto en Andalucía, 18 en Canarias, 14 en la Comunidad Valenciana, 12 en Cataluña, 9 en Galicia, 6 en Murcia, 4 en Asturias, 4 en Castilla y León, 4 en Castilla-La Mancha, 3 en País Vasco, 3 en Aragón, 3 en Extremadura, 2 en Baleares, 2 en Navarra y una en Cantabria.
Por grupos de edad, 32 tenían entre 18 y 59 años, 39 eran mayores de 60, 23 menores de 18, y de 13 se desconoce la edad. En lo relativo al sexo de los fallecidos sólo 21 eran mujeres.
Las muertes se han producido fundamentalmente en el mar, donde han perdido la vida 59 personas; 23 más se han ahogado en piscinas, 19 en ríos, tres en embalses (incluidas las dos fallecidas de este domingo), 2 en balsas de riego, una en un lago, una en un pantano y otra en una acequia.
Con anterioridad a la tragedia de este domingo, el pasado 15 de agosto fallecieron dos personas, un joven que murió ahogado en la Cala del Plomo, perteneciente al término municipal de Níjar, en Almería, y un hombre de 81 años y nacionalidad francesa fallecido por ahogamiento en una playa del barrio de Vilafortuny, en Cambrils (Tarragona).
Sólo en lo que va de mes de agosto se habían producido hasta las muertes ocurridas este domingo 13 ahogamientos, aunque la cifra todavía está lejos de los 53 accidentes mortales ocurridos durante el pasado mes de julio.
En cuanto al resto del año 4 personas fallecieron en enero, otras 4 en febrero, 5 en marzo, 11 en abril, 7 en mayo y 14 en junio.
Por comunidades autónomas, además de las dos fallecidas en la comunidad de Madrid, 22 han muerto en Andalucía, 18 en Canarias, 14 en la Comunidad Valenciana, 12 en Cataluña, 9 en Galicia, 6 en Murcia, 4 en Asturias, 4 en Castilla y León, 4 en Castilla-La Mancha, 3 en País Vasco, 3 en Aragón, 3 en Extremadura, 2 en Baleares, 2 en Navarra y una en Cantabria.
Por grupos de edad, 32 tenían entre 18 y 59 años, 39 eran mayores de 60, 23 menores de 18, y de 13 se desconoce la edad. En lo relativo al sexo de los fallecidos sólo 21 eran mujeres.
Las muertes se han producido fundamentalmente en el mar, donde han perdido la vida 59 personas; 23 más se han ahogado en piscinas, 19 en ríos, tres en embalses (incluidas las dos fallecidas de este domingo), 2 en balsas de riego, una en un lago, una en un pantano y otra en una acequia.
Con anterioridad a la tragedia de este domingo, el pasado 15 de agosto fallecieron dos personas, un joven que murió ahogado en la Cala del Plomo, perteneciente al término municipal de Níjar, en Almería, y un hombre de 81 años y nacionalidad francesa fallecido por ahogamiento en una playa del barrio de Vilafortuny, en Cambrils (Tarragona).
Etiquetas
Noticias relacionadas