Fuera la discapacidad dijo..
Creo que no has leido bien el articulo: "la primera persona con sindrome de down que es concejal en un ayuntamiento Español"....que te crees que puede representar la prestacion por discapacidad que pueda recibir esta persona comparado con todo lo que se ha robado a manos llenas , y el derroche que ha habido por parte de las entidades locales ? - esta señorita merece toda nuestra admiracion y ejemplo de superacion, y ello hay que compensarlo - porque no ?? Ten en cuenta que estas siendo gobernado por personas "muy capaces" que te han estado sisando tu dinero....y te quejas de lo que pueda recibir esta persona.....??
Responder
Si esta mujer está capacitada para dirigir los destinos de los demás es de suponer que está capacitada para regirse plenamente a sí misma, así que, si está percibiendo ella o sus familiares algún dinero público o privado por discapacidad, que se le retire. Y me refiero a ésta en concreto, no extrapolo al resto de discapacitados psíquicos que no están rigiendo los destinos de los demás. Lo digo para evitar los habituales despellejamientos y acusaciones de discriminar, lo digo porque no quiero pagar a alguien un solo céntimo si resulta que voy a tener que acatar y obedecer lo que ese destinatario decida sobre mi dinero, mi persona, mis obligaciones, mis derechos y demás cuestiones que se debaten en la vida municipal, por ejemplo si mi dinero va a ir destinado a hacer una calle o a sufragar subvenciones.
Responder
Politicos fuera dijo..
Totalmente de acuerdo.
Responder
Lo importante no es la enfermedad que tenga, sino si está capacitada o no para ocupar el puesto de concejal. Si lo está, enhorabuena por el nombramiento.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Fuera la discapacidad dijo..Si esta mujer está capacitada para dirigir los destinos de los demás es de suponer que está capacitada para regirse plenamente a sí misma, así que, si está percibiendo ella o sus familiares algún dinero público o privado por discapacidad, que se le retire. Y me refiero a ésta en concreto, no extrapolo al resto de discapacitados psíquicos que no están rigiendo los destinos de los demás. Lo digo para evitar los habituales despellejamientos y acusaciones de discriminar, lo digo porque no quiero pagar a alguien un solo céntimo si resulta que voy a tener que acatar y obedecer lo que ese destinatario decida sobre mi dinero, mi persona, mis obligaciones, mis derechos y demás cuestiones que se debaten en la vida municipal, por ejemplo si mi dinero va a ir destinado a hacer una calle o a sufragar subvenciones.
Una argumentación interesante y atrevida. Pero por las mismas razones, dime una cosa: aquellos cientos de miles de españoles que en este momento son incapaces de ganar su propio pan -parados, receptores de ayudas sociales de todo tipo, jubilados, etc- y que viven de la caridad o solidaridad pública o extorsión del Estado a las clases productivas-según cómo se mire- estos españoles... ¿pueden decidir el destino de todos los demás con su voto? ¿Hemos de obedecer lo que decidan -y son millones- si resulta que no aportan al pecunio público? Espero tu respuesta. Si al menos con esta joven eres libre de votar o no a su lista, ¿eres libre de lo otro que te expongo y decir que no lo quieres?
Responder