FISCALIDAD
Actualizada 28/06/2013 a las 23:43
El Gobierno sube los impuestos al alcohol y el tabaco
- EFE. MADRID
El Gobierno ha subido este viernes los impuestos al tabaco y al alcohol, al mismo tiempo que ha eliminado las deducciones en el impuesto de sociedades que minoran la base imponible de las grandes empresas.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confirmado la subida de estos impuestos en una comparecencia tras el Consejo de Ministros junto al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que ya adelantó el jueves esta medida.
El pasado 26 de abril, en la presentación del programa de estabilidad del Reino de España, se anunció la revisión de algunos impuestos especiales sin especificar.
Dejaron claro que no se tocarían los hidrocarburos "porque su precio es ya demasiado alto", dijo entonces Montoro, ni tampoco de los que pudieran ser perjudiciales para la hostelería o "especialmente" para el consumo.
También anunció que se eliminarían deducciones en el impuesto de sociedades que minoran la base imponible de las grandes empresas "aquellas con una facturación superior a los 20 millones de euros", con el objetivo de "acercarse a la doctrina europea".
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confirmado la subida de estos impuestos en una comparecencia tras el Consejo de Ministros junto al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que ya adelantó el jueves esta medida.
El pasado 26 de abril, en la presentación del programa de estabilidad del Reino de España, se anunció la revisión de algunos impuestos especiales sin especificar.
Dejaron claro que no se tocarían los hidrocarburos "porque su precio es ya demasiado alto", dijo entonces Montoro, ni tampoco de los que pudieran ser perjudiciales para la hostelería o "especialmente" para el consumo.
También anunció que se eliminarían deducciones en el impuesto de sociedades que minoran la base imponible de las grandes empresas "aquellas con una facturación superior a los 20 millones de euros", con el objetivo de "acercarse a la doctrina europea".
Noticias relacionadas