tribunales
Actualizada 11/06/2013 a las 15:56
El abogado de Bretón cuestiona la instrucción del caso
- José Bretón será juzgado el próximo lunes el presunto asesinato de sus hijos, Ruth y José
- efe. córdoba
José María Sánchez de Puerta, abogado de José Bretón, padre de los dos niños desaparecidos en octubre de 2011 en Córdoba y que el próximo lunes será juzgado como presunto asesino de los mismos, cuestionó este martes la instrucción del caso por "haber prejuzgado antes de tiempo".
En declaraciones a los periodistas, tras visitar a Bretón en la cárcel por última vez antes del juicio, Sánchez de Puerta manifestó que la "única queja" que puede tener del proceso es que "no se ha tenido la imparcialidad total que se exige en una instrucción".
El letrado apuntó que la "repercusión mediática" del caso "ha influido a todos", tanto al juez instructor, como "a los policías, los testigos, los abogados y ahora influirá al tribunal jurado".
Sánchez de Puerta, que llevará dos abogadas de apoyo, tratará de demostrar que Bretón "no mató a sus hijos y que no ha quemado a los niños en esa hoguera" que el acusado hizo el día de la desaparición en la finca de "Las Quemadillas".
Ha añadido que Bretón "ya está notando los nervios de un juicio que será duro" y en que mantendrá "la misma versión que hasta ahora", es decir, que perdió a los niños en el parque Cruz Conde de Córdoba y que sus hijos "están vivos".
El letrado apuntó que su defendido tiene "muchas cosas a su favor, más de las que se cree" y que se irán "conociendo durante el juicio", aunque reconoció que está "relativamente preocupado por los indicios" recabados por la policía durante la instrucción.
Asimismo, reconoció que Bretón "es consciente de que todas sus palabras van a ser medidas" y, por tanto, el letrado le instruye en "cómo contestar y cómo actuar" durante la vista.
Sin embargo, el hecho de que sea un tribunal jurado el que juzgue el caso "tiene sus pros y sus contras", de tal forma que el proceso se prepara "de forma diferente, ya que habrá que evitar tecnicismos para que todos se enteren".
Además, subrayó que los interrogatorios deberán ser "más naturales" y lo ideal sería contar con un tribunal que llegue "totalmente desconectado al juicio y si ninguna carga emocional.
Sánchez de Puerta desveló que por el momento ningún testigo ha solicitado declarar bajo anonimato, por lo que el próximo miércoles Bretón se encontrará y se verá con Ruth Ortiz, su expareja y madre de los menores.
En declaraciones a los periodistas, tras visitar a Bretón en la cárcel por última vez antes del juicio, Sánchez de Puerta manifestó que la "única queja" que puede tener del proceso es que "no se ha tenido la imparcialidad total que se exige en una instrucción".
El letrado apuntó que la "repercusión mediática" del caso "ha influido a todos", tanto al juez instructor, como "a los policías, los testigos, los abogados y ahora influirá al tribunal jurado".
Sánchez de Puerta, que llevará dos abogadas de apoyo, tratará de demostrar que Bretón "no mató a sus hijos y que no ha quemado a los niños en esa hoguera" que el acusado hizo el día de la desaparición en la finca de "Las Quemadillas".
Ha añadido que Bretón "ya está notando los nervios de un juicio que será duro" y en que mantendrá "la misma versión que hasta ahora", es decir, que perdió a los niños en el parque Cruz Conde de Córdoba y que sus hijos "están vivos".
El letrado apuntó que su defendido tiene "muchas cosas a su favor, más de las que se cree" y que se irán "conociendo durante el juicio", aunque reconoció que está "relativamente preocupado por los indicios" recabados por la policía durante la instrucción.
Asimismo, reconoció que Bretón "es consciente de que todas sus palabras van a ser medidas" y, por tanto, el letrado le instruye en "cómo contestar y cómo actuar" durante la vista.
Sin embargo, el hecho de que sea un tribunal jurado el que juzgue el caso "tiene sus pros y sus contras", de tal forma que el proceso se prepara "de forma diferente, ya que habrá que evitar tecnicismos para que todos se enteren".
Además, subrayó que los interrogatorios deberán ser "más naturales" y lo ideal sería contar con un tribunal que llegue "totalmente desconectado al juicio y si ninguna carga emocional.
Sánchez de Puerta desveló que por el momento ningún testigo ha solicitado declarar bajo anonimato, por lo que el próximo miércoles Bretón se encontrará y se verá con Ruth Ortiz, su expareja y madre de los menores.
Etiquetas