POLÉMICA
Actualizada 05/06/2013 a las 10:02
El Congreso deja de subvencionar los gin tonics a los diputados
- dpa. Madrid
Tras una fuerte polémica en plena crisis económica e institucional en España, el Congreso de los Diputados decidió este martes dejar de subvencionar los gin tonics y otras copas que se toman sus señorías en la cafetería del edificio parlamentario, en Madrid.
La cámara subvenciona una parte del precio de las comidas y bebidas que cobra a los clientes la empresa contratada para llevar la cafetería y fija la cantidad que esta puede pedir por ellas a los clientes: diputados, funcionarios y periodistas acreditados.
La publicación la semana pasada de las listas de precios en el pliego de cláusulas para una nueva adjudicación del servicio abrió una polémica en el país, al conocerse que se podía beber por ejemplo un gin tonic, la bebida de moda en España, por 3,5 euros.
Es la mitad de lo que cuesta en un bar normal o incluso un tercio de lo que vale en otros lugares. Lo mismo ocurría con el whisky, el ron y el vodka.
"El gin tonic tendrá el precio que al adjudicatario le parezca conveniente", anunció el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada Todas las bebidas alcohólicas de alta graduación quedarán fuera de subvenciones. "Si hay que cambiar una cosa se cambia", manifestó.
A raíz de la polémica, varios partidos de izquierda habían pedido la semana pasada que se tomara esa medida. La subvención de las copas "no es justificable", argumentaron.
El portavoz parlamentario del PP, Alfonso Alonso, aseguró que aunque siempre se ha subvencionado el precio del alcohol en la cafetería de la cámara, "es la típica cosa que crea malestar en los ciudadanos". "Al final se da una imagen muy frívola de la actividad de la cámara que no se corresponde con la realidad", dijo.
Los desayunos, las comidas y las bebidas sin alcohol seguirán siendo subvencionadas y el Congreso seguirá fijando el precio que puede cobrar por ellas la empresa que explote la cafetería bajo el nuevo contrato, que entrará en vigor a finales de este año.
La cámara subvenciona una parte del precio de las comidas y bebidas que cobra a los clientes la empresa contratada para llevar la cafetería y fija la cantidad que esta puede pedir por ellas a los clientes: diputados, funcionarios y periodistas acreditados.
La publicación la semana pasada de las listas de precios en el pliego de cláusulas para una nueva adjudicación del servicio abrió una polémica en el país, al conocerse que se podía beber por ejemplo un gin tonic, la bebida de moda en España, por 3,5 euros.
Es la mitad de lo que cuesta en un bar normal o incluso un tercio de lo que vale en otros lugares. Lo mismo ocurría con el whisky, el ron y el vodka.
"El gin tonic tendrá el precio que al adjudicatario le parezca conveniente", anunció el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada Todas las bebidas alcohólicas de alta graduación quedarán fuera de subvenciones. "Si hay que cambiar una cosa se cambia", manifestó.
A raíz de la polémica, varios partidos de izquierda habían pedido la semana pasada que se tomara esa medida. La subvención de las copas "no es justificable", argumentaron.
El portavoz parlamentario del PP, Alfonso Alonso, aseguró que aunque siempre se ha subvencionado el precio del alcohol en la cafetería de la cámara, "es la típica cosa que crea malestar en los ciudadanos". "Al final se da una imagen muy frívola de la actividad de la cámara que no se corresponde con la realidad", dijo.
Los desayunos, las comidas y las bebidas sin alcohol seguirán siendo subvencionadas y el Congreso seguirá fijando el precio que puede cobrar por ellas la empresa que explote la cafetería bajo el nuevo contrato, que entrará en vigor a finales de este año.
Etiquetas