DECLARACIONES DE ESPAÑA
Actualizada 13/04/2012 a las 15:57
"Argentina se va a convertir en un apestado internacional"
- EFE. MADRID
El secretario de Estado español para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, advirtió al Gobierno argentino, en relación al conflicto con YPF, que "romper las reglas de juego tiene un coste y Argentina se va a convertir en un apestado internacional".
En una entrevista, Méndez de Vigo advirtió también que "no habrá avances en Mercosur" si se produce la expropiación de YPF y recordó que en Europa uno de los grandes proyectos en el continente americano es Mercosur, donde Argentina es una pieza básica junto a Brasil.
Si finalmente se produce la expropiación de YPF sería una "muy mala noticia para todos, pero también para Argentina", dijo Méndez de Vigo, e informó de que el Gobierno español ha hecho "todo tipo de gestiones al más alto nivel" para que sean respaldados los intereses españoles en ese país.
"Estamos haciendo todo lo posible a nivel nacional, a nivel europeo y a nivel internacional porque en el capital de YPF hay también fondos americanos y otro tipo de inversores", precisó.
Por tanto, instó al Gobierno argentino a reflexionar sobre las consecuencias de una decisión que, aunque le pueda satisfacer en un corto plazo, "a medio y largo plazo son malísimas".
Méndez De Vigo apeló a la obligación y el deber de España como "amigo de Argentina" de explicar esta situación y su alcance.
En una entrevista, Méndez de Vigo advirtió también que "no habrá avances en Mercosur" si se produce la expropiación de YPF y recordó que en Europa uno de los grandes proyectos en el continente americano es Mercosur, donde Argentina es una pieza básica junto a Brasil.
Si finalmente se produce la expropiación de YPF sería una "muy mala noticia para todos, pero también para Argentina", dijo Méndez de Vigo, e informó de que el Gobierno español ha hecho "todo tipo de gestiones al más alto nivel" para que sean respaldados los intereses españoles en ese país.
"Estamos haciendo todo lo posible a nivel nacional, a nivel europeo y a nivel internacional porque en el capital de YPF hay también fondos americanos y otro tipo de inversores", precisó.
Por tanto, instó al Gobierno argentino a reflexionar sobre las consecuencias de una decisión que, aunque le pueda satisfacer en un corto plazo, "a medio y largo plazo son malísimas".
Méndez De Vigo apeló a la obligación y el deber de España como "amigo de Argentina" de explicar esta situación y su alcance.
Noticias relacionadas
-
Noticias:
Margallo convoca al embajador argentino ante el conflicto de YPF
-
Noticias:
Tensión entre España y Argentina por la posible expropiación de YPF
- Noticias: Repsol cae en la Bolsa tras la amenaza argentina de nacionalizar YPF
-
Noticias:
El Gobierno avisa a Argentina de que defenderá sus intereses