15-0
Actualizada 15/10/2011 a las 18:06
Un grito 'indignado' global
- AGENCIAS.INTERNACIONAL
Filipinas, Indonesia, Hong Kong, Nueva Zelanda, Bélgica, Suiza, Alemania, Suiza, Italia, España... Miles de personas han secundado una protesta mundial convocada bajo el lema 'Unidos por un #cambio global'.
CIUDADES EUROPEAS
Más de 6.000 personas se han concentrado ante la Bolsa de Bruselas al grito en castellano de "¡Culpable!" y han arrojado zapatos contra la fachada del edificio, donde han colgado una pancarta que rezaba "La Bolsa o la vida", en el marco de la protesta de "indignados".
En las pancartas alemanas el lema ha sido "Estáis especulando con nuestras vidas" y en Suiza, en una gran sábana blanca, se podían leer mensajes en inglés, francés, español, alemán y portugués que atacaban principalmente al sector financiero y a sistema bancario con lemas como "No a los mercados, ni a las multinacionales", "¿Por qué votamos políticos si mandan los mercados?" o "Al final nos cobraran impuestos por el aire que respirados para insuflárselo a los bancos".
Los incidentes causados por un grupo de unas cuarenta personas, que han prendido fuego a varios coches y asaltado tiendas y bancos, alteraron la manifestación del movimiento de los "indignados" en Roma.
ASIA, AUSTRALIA Y CHINA
Un centenar de filipinos han marchado por el centro de Manila para protestar contra el "imperialismo" de Estados Unidos. En Australia, por su parte, se han escuchado gritos como "¡Sídney está ocupada! frente a la sede del Banco de la Reserva de Australia, en el corazón financiero.
En el continente asiático grupos de activistas surcoreanos han desfilado por el distrito financiero de Seúl para protestar contra el entorno financiero "tóxico" del país. Y en Tokio un centenar de manifestantes ha recorrido el centro de la ciudad bajo el lema "Ocupa Tokio" hasta llegar al parque de Hibiya, según Kyodo. Mientras en China la convocatoria mundial apenas tenía eco
CIUDADES EUROPEAS
Más de 6.000 personas se han concentrado ante la Bolsa de Bruselas al grito en castellano de "¡Culpable!" y han arrojado zapatos contra la fachada del edificio, donde han colgado una pancarta que rezaba "La Bolsa o la vida", en el marco de la protesta de "indignados".
En las pancartas alemanas el lema ha sido "Estáis especulando con nuestras vidas" y en Suiza, en una gran sábana blanca, se podían leer mensajes en inglés, francés, español, alemán y portugués que atacaban principalmente al sector financiero y a sistema bancario con lemas como "No a los mercados, ni a las multinacionales", "¿Por qué votamos políticos si mandan los mercados?" o "Al final nos cobraran impuestos por el aire que respirados para insuflárselo a los bancos".
Los incidentes causados por un grupo de unas cuarenta personas, que han prendido fuego a varios coches y asaltado tiendas y bancos, alteraron la manifestación del movimiento de los "indignados" en Roma.
ASIA, AUSTRALIA Y CHINA
Un centenar de filipinos han marchado por el centro de Manila para protestar contra el "imperialismo" de Estados Unidos. En Australia, por su parte, se han escuchado gritos como "¡Sídney está ocupada! frente a la sede del Banco de la Reserva de Australia, en el corazón financiero.
En el continente asiático grupos de activistas surcoreanos han desfilado por el distrito financiero de Seúl para protestar contra el entorno financiero "tóxico" del país. Y en Tokio un centenar de manifestantes ha recorrido el centro de la ciudad bajo el lema "Ocupa Tokio" hasta llegar al parque de Hibiya, según Kyodo. Mientras en China la convocatoria mundial apenas tenía eco
Noticias relacionadas
-
Noticias:
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se suma a las protestas de los “indignados” en Londres
-
Noticias:
Miles de ‘Indignados’ toman el centro de Madrid y Barcelona para exigir un cambio
- Noticias: Distintos colectivos navarros promueven una ‘revuelta’ contra los recortes
-
Noticias:
La ‘resaca’ del 15-0: acampadas nocturnas, ocupaciones para desahuciados, desalojos y reflexiones
-
Noticias:
El Movimiento 15-M abre una nueva fase tras el impulso del 15-O
-
Noticias:
Cerca de 80 ciudades españolas se suman a la ‘marcha indignada’ por un cambio global
-
Noticias:
El 15-M de Pamplona califica de “triunfo absoluto de la ciudadanía” la concentración
-
Noticias:
Cientos de indignados, en contra de los políticos y los recortes sociales en Pamplona
-
Noticias:
Varios miles de personas secundan al 15-M y se manifiestan en Pamplona
- Noticias: Disturbios y enfrentamientos con la Policía en el transcurso de las manifestaciones de Italia