Siria libera a 553 detenidos durante las protestas contra el régimen
El régimen sirio anunció ayer la liberación de 553 detenidos por su participación en las protestas contra el régimen sin delitos de sangre, en un indulto con motivo del comienzo hoy de la Fiesta musulmana del Sacrificio. En un breve comunicado difundido por la agencia oficial siria Sana, las autoridades sirias informaron ayer de que otros 119 detenidos fueron puestos en libertad recientemente, sin ofrecer más detalles al respecto. EFE
Siete imputados, entre ellos dos expolicías, por el asesinato de Bhutto
El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhutto imputó ayer a siete acusados en relación con estos hechos. La corte admitió cargos contra dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes vinculados con el atentado suicida que, en diciembre de 2007, acabó con la vida de Bhutto tras un mitin en esa misma ciudad. EFE
El presidente de Yemen reitera su promesa de dimitir
El presidente de Yemen, Ali Abdalá Saleh, reiteró ayer su promesa de dimitir e instó a la oposición a dialogar sobre el cumplimiento de la iniciativa del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico para poner fin a la crisis. El mandatario se echó atrás en el último momento tres veces antes de firmar el plan, que estipula su dimisión en un plazo de 30 días y la formación de un Gobierno de consenso nacional. EFE
Más de 60 muertos en una oleada de atentados en el norte de Nigeria
La organización islamista Boko Haram asumió la responsabilidad del ataque múltiple perpetrado la noche del viernes en la localidad nigeriana de Damaturu (en el norte del país) contra sedes de Gobierno y del Ejército, así como contra iglesias y mezquitas, que dejaron al menos 63 víctimas mortales, entre ellas, nueve soldados, aunque algunos testigos elevaron el balance hasta los 80 muertos. EP