Los musulmanes celebran una Fiesta del Sacrificio marcada por las protestas
La mayoría de los países árabes celebró ayer la Fiesta del Sacrificio o "Aid al Adha" con la atención puesta en el recrudecimiento de la situación en los regímenes de Siria y Yemen, y en el proceso electoral abierto en Egipto. Esta festividad -una de las más importantes del calendario musulmán- estuvo marcada este año por los coletazos de las revoluciones de la denominada Primavera Árabe, que derrocaron a los regímenes de Egipto, Túnez y Libia, y que continúan sacudiendo los países de Siria y Yemen. Además, en Arabia Saudí -en el tercer día de la peregrinación anual a La Meca que coincide con el "Aid al Adha"-, los cerca de tres millones de asistentes lanzaron ayer piedras contra tres columnas que simbolizan las tentaciones del diablo. EFE
NICARAGUA
Ortega, más cerca de perpetuarse en el poder
Miles de nicaragüenses hicieron ayer largas colas desde temprano para participar con normalidad en las elecciones generales. Según las encuestas, el 48% confirmaría al actual mandatario, Daniel Ortega, para su tercer mandato en los últimos 27 años. Mientras tanto, su rival y opositor liberal Fabio Gadea intentaba reducir los 18 puntos de distancia enfatizando que si ganaba el líder sandinista se perpetuaría en el poder. Según la ley electoral, el ganador necesitaba un mínimo del 35% de apoyos y más del 5% de ventaja sobre su rival. Ortega, próximo a cumplir 66 años, es el líder del izquierdista y cincuentenario Frente Sandinista de Liberación Nacional (FLSN). COLPISA
GUATEMALA
Tranquila segunda vuelta de las presidenciales
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Guatemala se desarrolló ayer sin incidentes. De confirmarse las encuestas, el próximo presidente será el general Otto Pérez Molina (55%), quien espera "un juego limpio" aunque tendrá que aplicar algo más que "mano dura" para resolver los graves problemas de pobreza e inseguridad que azotan el país. El empresario conservador Manuel Baldizón (45%), por su parte, esperaba con su "a Dios rogando" poder romper los pronósticos. Con programas demasiado parecidos, tendrían que enfrentarse a la asignatura que deja pendiente el presidente Álvaro Colom: la reforma fiscal, combatir el crimen organizado y la falta de recursos. COLPISA