Dilma Rousseff abrirá las intervenciones en la Asamblea de la ONU
- La demanda de adhesión del Estado palestino centra el interés de los debates y de los contactos bilaterales
- ELENA MORENO . EFE. NUEVA YORK
La decisión de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de presentar una demanda de adhesión como Estado de pleno derecho en las Naciones Unidas centrará esta semana los debates de la Asamblea General, así como las múltiples negociaciones bilaterales de los jefes de Estado o de Gobierno que asisten.
"Los líderes mundiales se reúnen en un momento de turbulencias poco comunes y de gran ansiedad", anticipó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al tiempo que informó de que, "hasta el momento, 121 jefes de Estado han confirmado su asistencia, y entre ellos hay 12 mujeres".
Agregó que, "por primera vez en los 66 años de historia de la ONU, una mujer será la primera oradora de la Asamblea General, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff", en la apertura de los debates el miércoles 21, seguida el mismo día por los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; México, Felipe Calderón; y Francia, Nicolas Sarkozy.