Acuerdo entre francófonos y flamencos para reformar el Estado
Los partidos políticos francófonos y flamencos llegaron ayer a un acuerdo sobre la reforma del Estado que permite vislumbrar el final de la crisis que el país atraviesa desde hace un año y medio. El pacto, calificado de "histórico", cierra el capítulo de la transferencia de competencias del Estado federal a las regiones, uno de los principales escollos en las negociaciones, que en adelante se centrarán en la formación de Gobierno y en el paquete socioeconómico y presupuestario. "Es la mayor reforma del Estado desde la Segunda Guerra Mundial", afirmó al término de le reunión el líder de los liberales francófonos (MR), Charles Michel. Uno de los cambios es que las elecciones federales y regionales tendrán lugar simultáneamente, cada cinco años (un año más que en la actualidad). EFE
MÉXICO
Más de 10.000 muertes violentas en lo que va de año
La ola de violencia que sufre México registró de enero a septiembre de 2011 un total de 10.022 muertes violentas, informó ayer el diario Reforma. En un recuento que el rotativo mantiene de la situación, informa de que 4 de los 32 estados del país, Chihuahua, Nuevo León, Guerrero, y Sinaloa concentran más de la mitad de esos crímenes. Chihuahua, en el norte del país, registró 1.567 homicidios violentos, seguido por Nuevo León, con 1.418 casos, Guerrero (1.348) y Sinaloa (1.080). Expertos citados por el diario señalan que el aumento de la violencia en México es consecuencia de la estrategia de combate frontal contra la delincuencia organizada lanzada por el presidente Felipe Calderón cuando accedió al poder, que lejos de contrarrestar las muertes las exacerbó en algunos estados. EFE