Cumbre del Clima
Manifestaciones por la Cumbre del Clima de París
Actualizada 30/11/2015 a las 09:54
Los enfrentamientos en París por la Cumbre del Clima dejan 341 detenidos
- Las manifestaciones están prohibidas porque sigue el 'estado de emergencia' tras los atentados yihadistas

La Cumbre del Clima de París se calienta con incidentes y más de 200 detenidos
ATLAS
- EUROPA PRESS. MADRID
Los enfrentamientos entre Policía y manifestantes con motivo de la celebración de la conferencia mundial sobre Cambio Climático en París se han saldado con 341 detenidos, según han indicado fuentes policiales citadas por el diario local 'Le Figaro'.
Horas antes, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, había afirmado que durante la jornada se habían registrado "más de 200 detenciones", sin facilitad un balance exacto.
El presidente de Francia, François Hollande, ha achacado los enfrentamientos a "elementos agitadores" que "nada tienen que ver" con las reivindicaciones medioambientales que acompañan el inicio de la Conferencia por el Clima de Naciones Unidas.
"Por eso estas manifestaciones no estaban autorizadas. Sabíamos que había elementos agitadores que no tienen nada que ver con los defensores del medio ambiente (...). Están únicamente para crear incidentes", ha declarado Hollande a la prensa en Bruselas, a su salida de la cumbre UE-Turquía.
También el primer ministro francés, Manuel Valls, ha censurado las manifestaciones en una breve declaración a través de las redes sociales. "La violencia contra las fuerzas del orden en la plaza de la República son indignas. Respetar ese lugar es respetar la memoria de las víctimas", ha defendido.
Horas antes, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, había afirmado que durante la jornada se habían registrado "más de 200 detenciones", sin facilitad un balance exacto.
El presidente de Francia, François Hollande, ha achacado los enfrentamientos a "elementos agitadores" que "nada tienen que ver" con las reivindicaciones medioambientales que acompañan el inicio de la Conferencia por el Clima de Naciones Unidas.
"Por eso estas manifestaciones no estaban autorizadas. Sabíamos que había elementos agitadores que no tienen nada que ver con los defensores del medio ambiente (...). Están únicamente para crear incidentes", ha declarado Hollande a la prensa en Bruselas, a su salida de la cumbre UE-Turquía.
También el primer ministro francés, Manuel Valls, ha censurado las manifestaciones en una breve declaración a través de las redes sociales. "La violencia contra las fuerzas del orden en la plaza de la República son indignas. Respetar ese lugar es respetar la memoria de las víctimas", ha defendido.
Noticias relacionadas
Más información