Atentados en París
Actualizada 16/11/2015 a las 18:10
La Fiscalía no encuentra conexiones con España de los terroristas de París
- Coteja la información de las últimas investigaciones desarrolladas contra el yihadismo
- EUROPA PRESS. MADRID
La Fiscalía de la Audiencia Nacional no ha podido determinar por el momento que los autores de los atentados cometidos el pasado viernes en París, que han costado la vida a al menos 129 personas, tengan ninguna conexión relevante con las investigaciones abiertas en España, informaron fuentes de este departamento.
El fiscal-jefe, Javier Zaragoza, se puso en contacto desde la misma noche del viernes con las autoridades francesas para brindar la colaboración de su departamento y facilitar la información que pudieran necesitar los investigadores galos en el desarrollo de sus pesquisas.
La labor que está llevando a cabo la Fiscalía de la Audiencia Nacional consiste en cotejar la información relativa a las investigaciones que se encuentran en curso para determinar si en alguna de ellas existen vínculos con los autores de los atentados.
Según las citadas fuentes, por el momento no se ha podido determinar que los autores de los atentados pasaran por España o tuvieran algún tipo de relación con los últimos sospechosos de yihadismo que han sido investigados o detenidos en las últimas operaciones.
ALERTA SOBRE UN SOSPECHOSO
Las Fuerzas de Seguridad recibieron el domingo un alerta sobre Abdesalam Salah, sospechoso de haber participado en los ataques contra la capital francesa.
Nacido el 15 de septiembre de 1989 en Bruselas (Bélgica), según difundió la Policía Nacional francesa en su cuenta oficial de Twitter, el hombre mide 1,75 metros, tiene los ojos marrones, 26 años de edad y es "considerado peligroso".
No obstante, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha insistido este lunes en que no hay una "mínima sospecha concreta" que apunte a que este presunto terrorista quisiera desplazarse a España.
El fiscal-jefe, Javier Zaragoza, se puso en contacto desde la misma noche del viernes con las autoridades francesas para brindar la colaboración de su departamento y facilitar la información que pudieran necesitar los investigadores galos en el desarrollo de sus pesquisas.
La labor que está llevando a cabo la Fiscalía de la Audiencia Nacional consiste en cotejar la información relativa a las investigaciones que se encuentran en curso para determinar si en alguna de ellas existen vínculos con los autores de los atentados.
Según las citadas fuentes, por el momento no se ha podido determinar que los autores de los atentados pasaran por España o tuvieran algún tipo de relación con los últimos sospechosos de yihadismo que han sido investigados o detenidos en las últimas operaciones.
ALERTA SOBRE UN SOSPECHOSO
Las Fuerzas de Seguridad recibieron el domingo un alerta sobre Abdesalam Salah, sospechoso de haber participado en los ataques contra la capital francesa.
Nacido el 15 de septiembre de 1989 en Bruselas (Bélgica), según difundió la Policía Nacional francesa en su cuenta oficial de Twitter, el hombre mide 1,75 metros, tiene los ojos marrones, 26 años de edad y es "considerado peligroso".
No obstante, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha insistido este lunes en que no hay una "mínima sospecha concreta" que apunte a que este presunto terrorista quisiera desplazarse a España.
Etiquetas
Noticias relacionadas
-
Noticias:
Rajoy no aclara si España se sumaría a una intervención militar contra el EI
-
Noticias:
Francia bombardea por segunda noche posiciones del EI en Siria
- Noticias: Francia invoca ante la UE la cláusula de solidaridad en materia de defensa
-
Noticias:
Anonymous declara la “guerra” al Estado Islámico
- Noticias: El EI amenaza con atentados como los de París en otros países
- Noticias: Identificados cinco de los siete terroristas suicidas de París