ACCIDENTE AÉREO EN FRANCIA
Los problemas de Andreas Lubitz
Actualizada 29/03/2015 a las 22:18
Identifican el ADN de 78 pasajeros del A320 siniestrado
- Aunque por el momento no se ha identificado a ninguna de las víctimas, algo que se hará posteriormente en París

¿Qué problemas de salud tenía el copiloto Andreas Lubitz? El diario Die Welt publica hoy que en su casa han encontrado evidencias de que tenía una enfermedad psicosomática. Es decir, sus problemas mentales podían haber provocado una enfermedad física. Y ¿cuál era esa enfermedad? El New York Times asegura que Lubitz buscó tratamiento para un problema de visión.
ATLAS
- Efe. Seyne-les-Alpes (Francia)
Los investigadores franceses han aislado ya el ADN de 78 de los 150 ocupantes del A320 de Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses el pasado martes, indicó el fiscal que dirige la investigación, Brice Robin.
Por el momento no se ha identificado a ningún pasajero, algo que se hará posteriormente en París comparando las muestras recogidas en el lugar del drama con las casi 5.000 que han aportado sus familiares, indicaron a Efe fuentes de la investigación.
Las labores de búsqueda de restos de los pasajeros en el lugar del accidente prosiguen por sexto día consecutivo, con medio centenar de vuelos de helicópteros diarios para llevar personal.
La Gendarmería ha instalado en Seyne-les-Alpes un puesto avanzado con material procedente de su laboratorio de las afueras de París para efectuar el análisis de las muestras que llegan desde la montaña.
Posteriormente, los datos serán cruzados en París con el perfil genético "ante mortem" que poseen de las familias, lo que permitirá identificar a cada los ocupantes del aparato.
El fiscal indicó también que, para acelerar la investigación, se va a construir un camino que lleve hasta el lugar del drama, lo que permitirá sustituir a los helicópteros y agilizar las pesquisas.
Por el momento no se ha identificado a ningún pasajero, algo que se hará posteriormente en París comparando las muestras recogidas en el lugar del drama con las casi 5.000 que han aportado sus familiares, indicaron a Efe fuentes de la investigación.
Las labores de búsqueda de restos de los pasajeros en el lugar del accidente prosiguen por sexto día consecutivo, con medio centenar de vuelos de helicópteros diarios para llevar personal.
La Gendarmería ha instalado en Seyne-les-Alpes un puesto avanzado con material procedente de su laboratorio de las afueras de París para efectuar el análisis de las muestras que llegan desde la montaña.
Posteriormente, los datos serán cruzados en París con el perfil genético "ante mortem" que poseen de las familias, lo que permitirá identificar a cada los ocupantes del aparato.
El fiscal indicó también que, para acelerar la investigación, se va a construir un camino que lleve hasta el lugar del drama, lo que permitirá sustituir a los helicópteros y agilizar las pesquisas.
Noticias relacionadas
- Noticias: El copiloto recibió tratamiento psicológico por tendencias suicidas
- Noticias: La novia del copiloto estaba embarazada
- Noticias: Piloto: “Prepara el aterrizaje” Copiloto: “Ojalá, vamos a ver”
- Noticias: El copiloto sufría desprendimiento de retina y ansiedad
- Noticias: El padre del copiloto “siente sobre él toda la responsabilidad de la tragedia”
- Noticias: Un niño que veraneó cerca del lugar de la tragedia donde soñaba con volar
- Noticias: El capitán del avión: “Por el amor de Dios ¡abre la maldita puerta!”
Más información