"
Triste", así se siente el
humorista gráfico Antonio Fraguas de Pablo, Forges, tras conocer el
ataque contra la sede del semanario francés "Charlie Hebdo", que en 2005 reprodujo unas
caricaturas de Mahoma que, según dijo "no son ofensivas".
"Para nosotros esas viñetas no son una cosa ofensiva porque nuestra cultura y nuestra mentalidad es totalmente distinta", contó el humorista gráfico, quien se encontraba "
triste" por este ataque en el que, entre los
doce muertos, están el
director de "Charlie Hebdo", Charb, y tres de los principales dibujantes del semanario,
Cabu, Tignous y Wolinski.
Según Forges (Madrid, 1942), uno de los principales humoristas gráficos de España que publica en El País, "cualquier cosa" referida a la prensa "en el más remoto confín del mundo nos afecta a todos".
"Es imposible -explicó- no pensar en que hay culturas que están fundadas en sistemas arcaicos de la convivencia, y en las que los Derechos Humanos no existen. Pero es que, curiosamente, el Islám es todo lo contrario a esto, hasta los perros en el Corán tienen defensa, no sólo los seres humanos".
Tras esta reflexión, el madrileño dijo: "Le preguntaría a cualquier terrorista de estos cómo es posible que hagan estas cosas. Pero a estos no se les puede preguntar nada porque lo primero que hacen es dispararte".
En referencia al Islám, el humorista también expresó que lo que el ataque contra la sede del "Charlie Hebdo", amenazado desde 2005 por integristas por reproducir caricaturas de Mahoma publicadas originalmente por el periódico danés "Jyllands-Posten", es "lo mismo" que si "en el año 1500 a alguien se le hubiera ocurrido hacer una
caricatura de Tomás de Torquemada".
"Pues habría acabado en la hoguera, seguro", puntualizó, al tiempo que calificó a los terroristas islámicos de "personas absolutamente atávicas, arcaicas y en contra del Corán".
Selección DN+
Evidentemente no se puede meter en el mismo saco a toda la comunidad musulmana. Estos salvajes solo se representan a sí mismos y a su alma de asesinos. No obstante, dicha comunidad debería de manifestarse de manera pública e inequivoca en contra de ésta barbarie.
Responder