Epidemia de ébola
Actualizada 06/01/2015 a las 13:54
La enfermera británica infectada por el ébola sigue en estado crítico pero permanece estable
- Pauline Cafferkey regresó de Sierra Leona donde colaboró en la lucha contra la enfermedad
- E.PRESS. MADRID
El secretario de Sanidad de Reino Unido, Jeremy Hunt, afirmó que la enfermera británica Pauline Cafferkey, infectada por el ébola, sigue en estado crítico pero que su situación se ha estabilizado, según informó el diario británico 'The Guardian'.
"La condición de Pauline se ha deteriorado hasta un estado crítico, pero ayer (por el domingo 4 de enero) se estabilizó y sigue recibiendo los mejores cuidados", dijo en una comparecencia ante la Cámara de los Comunes, durante la que aplaudió el valor de la enfermera escocesa.
Cafferkey se sometió a un chequeo médico cuando volvía a Reino Unido desde Sierra Leona. Aunque las pruebas certificaron que tenía fiebre, las autoridades permitieron que Cafferkey volviera a Glasgow con normalidad.
Sin embargo, el pasado lunes Cafferkey acudió a un hospital de la ciudad y acabó dando positivo en la prueba de ébola. La enfermera había vuelto del país africano, donde había participado en la lucha contra el ébola, tras hacer una escala en la localidad marroquí de Casablanca.
En este sentido, Hunt anunció que cualquier voluntario que regrese de Sierra Leona, Liberia o Guinea -los tres países más afectados por el brote- que se sientan mal a su regreso a Reino Unido serán examinados por un asesor especial, incluso si no presentan fiebre. "Reconocemos que la comprensión médica de la enfermedad no está completa", puntualizó.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya han muerto más de 7.800 personas a causa del ébola, de las cuales cerca de 2.800 corresponden a Sierra Leona.
"La condición de Pauline se ha deteriorado hasta un estado crítico, pero ayer (por el domingo 4 de enero) se estabilizó y sigue recibiendo los mejores cuidados", dijo en una comparecencia ante la Cámara de los Comunes, durante la que aplaudió el valor de la enfermera escocesa.
Cafferkey se sometió a un chequeo médico cuando volvía a Reino Unido desde Sierra Leona. Aunque las pruebas certificaron que tenía fiebre, las autoridades permitieron que Cafferkey volviera a Glasgow con normalidad.
Sin embargo, el pasado lunes Cafferkey acudió a un hospital de la ciudad y acabó dando positivo en la prueba de ébola. La enfermera había vuelto del país africano, donde había participado en la lucha contra el ébola, tras hacer una escala en la localidad marroquí de Casablanca.
En este sentido, Hunt anunció que cualquier voluntario que regrese de Sierra Leona, Liberia o Guinea -los tres países más afectados por el brote- que se sientan mal a su regreso a Reino Unido serán examinados por un asesor especial, incluso si no presentan fiebre. "Reconocemos que la comprensión médica de la enfermedad no está completa", puntualizó.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya han muerto más de 7.800 personas a causa del ébola, de las cuales cerca de 2.800 corresponden a Sierra Leona.
Etiquetas