Los
Muyahidines del Emirato del Cáucaso en Chechenia han reivindicado la autoría de la
"operación de martirio" perpetrada este jueves en la capital de esta república rusa, Grozni, explicando que "es un acto de represalia por la opresión a las mujeres musulmanas".
"Somos los Muyahidines del Emirato del Cáucaso en Chechenia y hemos entrado en la ciudad de Jojar (Grozni) por órdenes del emir Jamzat, aunque también debemos lealtad al emir Abu Muhamad", dijeron en un comunicado recogido por la agencia de noticias Kavkaz Center.
El grupo islamista ha relatado que "decenas de muyahidines han entrado en la ciudad y han conseguido resultados".
"Alá nos ha ayudado, les ha eliminado con nuestras manos y hemos destruido muchos vehículos militares y capturado muchos trofeos", han detallado, aunque explicando que no pudieron llevárselos todos.
Los yihadistas chechenos destacaron que ninguno de ellos resultó herido, mientras que habrían conseguido matar a "muchos" de sus enemigos.
"Se trata de un acto de represalia por la opresión de los súbditos de Rusia a las mujeres musulmanas, nuestras hermanas. Ha sido una
operación de martirio y lucharemos hasta la muerte", proclamaron.
OPERACIÓN ANTITERRORISTA
Por su parte, las autoridades chechenas han informado de que
diez policías y diez rebeldes murieron a causa de la operación antiterrorista que han puesto en marcha este jueves en Grozni y que ha llevado a los insurgentes a
atrincherarse en la Casa de la Prensa.
El presidente ruso, V
ladimir Putin, elogió el operativo de las fuerzas de seguridad chechenas al considerar que "actuaron de un modo rápido y profesional". "Así que les traslado mi gratitud", dijo el jefe de Estado.
El
presidente checheno, Ramzan Kadirov, gobierna la república con
puño de hierro tras las guerras separatistas de 1994-1996 y 1999-2000. El pasado mes de octubre, cinco policías habían muerto en un atentado suicida en Grozni.
Selección DN+