Los servicios de rescate buscaban este domingo a dos miembros de la tripulación del
pesquero español "Safran" que se hundió la pasad noche a unos 72 kilómetros al noroeste de
Bayona, y del que fueron rescatados otros cuatro marineros.
La búsqueda se reanudó con las primeras luces del día, y en ella participaba un
avión de patrulla marítima de la Marina francesa y un helicóptero de rescate español que llegaron a la zona a las 8,30 hora local (7.30 GMT), señaló la Prefectura Marítima del Atlántico en un comunicado.
La primera noticia del siniestro se tuvo el sábado a las 23.26 horas locales (22.26 GMT), cuando el centro de vigilancia francés de Gris-Nez recibió un mensaje de socorro del "Safran", un barco de 17 metros de largo.
Acudieron en su ayuda un
avión de vigilancia marítima de tipo Falcon 50 de la Marina francesa y un helicóptero de rescate del Ejército del Aire con base en Cazaux, además de otro helicóptero y un barco de rescate españoles.
Cuatro de los seis marinos fueron localizados en un bote salvavidas y recuperados por otro pesquero español que se encontraba en la zona, pero no los dos restantes.
Según el testimonio de los supervivientes rescatados, el "Safran" se hundió rápidamente en unas condiciones de un
mar muy agitado.
Las labores de búsqueda se prolongaron de madrugada, con medios suplementarios enviados desde
Francia y España, y a las 2.20 hora local (1.20 GMT) el helicóptero del dispositivo avistó un segundo bote salvavidas, pero sin ningún ocupante.
Selección DN+