REFERÉNDUM
Actualizada 19/09/2014 a las 07:43
La libra sube en los mercados tras el rechazo a la independencia
- La divisa británica sufrió caídas la semana pasada tras publicarse sondeos que aventuraban la victoria del 'sí'
- EFE. LONDRES
La libra esterlina subió este viernes un 1% en los mercados de divisas después de que Escocia rechazase la independencia en el referéndum celebrado este jueves.
En los mercados asiáticos, la moneda británica llegó a subir esta madrugada un uno por ciento hasta 1,65 dólares, pero después de las 05.00 GMT la libra se estabilizó y alcanzaba los 1,64 dólares, mientras que frente al euro subía un 0,50% hasta 1,275 euros.
La semana pasada, la divisa del Reino Unido había caído hasta un uno por ciento, después de que un sondeo sobre intención de voto diese por primera vez la victoria al "sí".
Se espera que la Bolsa de Valores de Londres también inicie la sesión de hoy con un fuerte incremento al recibir los inversores con alivio el resultado del referéndum de Escocia, según los expertos.
La semana pasada, las empresas escocesas que cotizan en el parqué londinense habían registrado importantes descensos ante el temor de los inversores por las consecuencias de una escisión.
Según 31 de los 32 distritos electorales escrutados, el "no" arrojó un apoyo del 55% de apoyo frente al 45% del "sí" a la independencia.
En los mercados asiáticos, la moneda británica llegó a subir esta madrugada un uno por ciento hasta 1,65 dólares, pero después de las 05.00 GMT la libra se estabilizó y alcanzaba los 1,64 dólares, mientras que frente al euro subía un 0,50% hasta 1,275 euros.
La semana pasada, la divisa del Reino Unido había caído hasta un uno por ciento, después de que un sondeo sobre intención de voto diese por primera vez la victoria al "sí".
Se espera que la Bolsa de Valores de Londres también inicie la sesión de hoy con un fuerte incremento al recibir los inversores con alivio el resultado del referéndum de Escocia, según los expertos.
La semana pasada, las empresas escocesas que cotizan en el parqué londinense habían registrado importantes descensos ante el temor de los inversores por las consecuencias de una escisión.
Según 31 de los 32 distritos electorales escrutados, el "no" arrojó un apoyo del 55% de apoyo frente al 45% del "sí" a la independencia.
Noticias relacionadas
-
Noticias:
Escocia vota un amplio ‘no’ a la independencia
- Noticias: Glasgow vota ‘sí’ y Edimburgo confirma el rechazo a la escisión del Reino Unido
-
Noticias:
Cameron promete cumplir entregando más autonomía a Escocia
- Noticias: El referéndum escocés registra una participación histórica del 86 por ciento
- Noticias: El primer ministro escocés admite la derrota independentista
-
Noticias:
A Alex Salmond se le desvanece el sueño de la independencia
-
Noticias:
Cameron felicita al bando del ‘no’ por su campaña “bien luchada”