Al menos
22 palestinos han muerto, entre ellos
seis niños, desde que Israel reanudó este martes
los bombardeos sobre la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes desde este enclave contra el territorio israelí, según el último balance ofrecido este miércoles por el portavoz del Ministerio de Sanidad gazací, Ashraf al Qidra, citado por la agencia Maan.
Desde que Israel lanzó el pasado
8 de julio la operación
'Margen Protector' en la Franja de Gaza, más de
2.040 palestinos han perdido la vida y más de
10.200 han resultado heridos, según los datos de las autoridades del enclave, controlado por Hamás.
Según Al Qidra,
dos menores de 16 y 11 años murieron este
miércoles en un bombardeo aéreo en Deir al Balá, en el centro de la Franja, mientras que otros seis palestinos resultaron heridos en otro ataque en Al Mughraqa. Además, en las últimas horas del miércoles falleció un hombre herido en otro bombardeo previo.
Además, de los restos de la casa de la familia Al Dalu en la ciudad de Gaza se sacaron los cuerpos
sin vida de un
niño de 14 años y de otro miembro de la familia, según el portavoz, que previamente había informado de la
muerte de una mujer y un niño en este mismo lugar. Por otra parte,
una niña de 2 años murió en un bombardeo en el barrio gazací de Al Zaytoun.
Uno de los bombardeos de la aviación israelí que ha tenido más eco fue el perpetrado este martes por la noche contra la vivienda de Mohamed Deif, el líder del brazo armado de Hamas, las brigadas Ezzedin al Qassam. En él murieron
la mujer y el hijo del comandante miliciano.
Según ha informado el Ejército israelí, desde que se rompió la tregua este martes los milicianos palestinos han lanzado al menos
137 cohetes contra territorio israelí, sin que por el momento se hayan producido víctimas.
LA OPERACIÓN DURARÁ HASTA QUE SE RESTAURE LA SEGURIDAD DE LOS ISRAELÍES
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles que la operación contra la Franja de Gaza
no ha terminado aún y que durará todo lo que sea necesario para restaurar la seguridad de todos los israelíes.
En una rueda de prensa celebrada en Tel Aviv,
Netanyahu adelantó que la operación 'Margen Protector, lanzada el pasado 8 de julio en respuesta al supuesto aumento de los lanzamientos de cohetes palestinos, "será una campaña continua" destinada a "devolver la calma y la seguridad" a los ciudadanos israelíes.
"Esta es
una campaña continua. Estamos decididos a seguir esta campaña con todos los medios a nuestra disposiciones. No pararemos. La lucha contra el terror dura años", dijo el primer ministro en declaraciones recogidas por los medios de comunicación israelíes.
Netanyahu destacó la capacidad del país hebreo para
resistir el fuego cruzado el tiempo que sea necesario. "El pueblo israelí es fuerte. Hamás no podrá con nosotros. Si ellos disparan, nosotros se lo devolveremos siete veces", afirmó.
A este respecto, subrayó los logros conseguidos en este mes de ofensiva aérea sobre la Franja de Gaza. "Hemos dado
un duro golpe a Hamás. Hemos desmantelado sus capacidades en Judea y Samaria", señaló, añadiendo que "gracias a la 'Cúpula de Hierro', se ha evitado que miles de cohetes llegaran a las comunidades".
ATAQUE A DEIF
Netanyahu también se refirió, preguntado por los periodistas, al ataque perpetrado el martes contra el comandante militar de Hamás,
Mohamed Deif, que ha sobrevivido ya a
cinco intentos de asesinato por parte de las fuerzas israelíes.
Varios cohetes israelíes cayeron sobre la vivienda familiar de Deif, ubicada en Ciudad de Gaza, acabando con la vida de
su hijo de siete meses y de
su mujer.
"Los líderes de Hamás no solamente son objetivos militares legítimos, sino que son nuestra prioridad. Nadie es inmune", aclaró el jefe de Gobierno.
"HORIZONTE DIPLOMÁTICO"
Por otro lado, Netanyahu se refierió a las negociaciones con los palestinos, que acabaron el martes tras la reanudación de los ataques aéreos desde y hacia la Franja de Gaza, que han dejado al menos 22 muertos y decenas de heridos.
El 'premier' ha negado que las
conversaciones en El Cairo hayan fortalecido a Hamás en detrimento del presidente palestino, Mahmud Abbas. "Hamás está aislado. ¿Quiénes le apoyan, Turquía e Irán? Todo el mundo árabe está en su contra", sostuvo.
Así, confió en que se abra "un nuevo horizonte diplomático" y "Abbas juegue un papel constructivo", sosteniendo que está dispuesto a reanudar las
conversaciones de paz "con un Gobierno palestino comprometido en la lucha contra el terror".
"RAMAS DEL MISMO ÁRBOL"
Además, Netanyahu insistió en que Hamás forma parte de la
red de terrorismo islámico internacional, afirmando que la facción palestina y el Estado Islámico "son ramas del mismo árbol".
"Necesitamos seguir unidos internamente y con determinación, a la luz de los dramáticos cambios que están teniendo lugar en la región", dijo el miércoles, en alusión al avance del
Estado Islámico en Siria e Irak y sus amenazas a otros países.
Selección DN+