ITALIA
Letta defiende la continuidad del Gobierno tras la condena a Berlusconi
El primer ministro ha hecho estas declaraciones, pero ha advertido de que "continuar a toda costa" no conviene "a los intereses del país"

- EUROPA PRESS. ROMA
El primer ministro de Italia, Enrico Letta, ha defendido este viernes la continuidad del Gobierno, un día después de que el Supremo confirmase cuatro años de cárcel contra Silvio Berlusconi por fraude fiscal, pero ha advertido de que "continuar a toda costa" no conviene "a los intereses del país".
"Estoy absolutamente convencido de que debe prevalecer el interés del país", ha explicado Letta, en una rueda de prensa en la que ha citado "la lucha contra la evasión fiscal" como uno de los principales cometidos de las autoridades, según el periódico 'La Stampa'.
Sin hacer mención directa a Berlusconi, que el jueves recibió su enésimo golpe judicial de manos del Tribunal de Casación, Letta se ha mostrado "convencido" de que todas las partes "asumirán su responsabilidad" de cara a salvaguardar el "futuro" de la actual Administración. Sin embargo, ha añadido, "continuar a toda costa no conviene a los intereses del país".
La sentencia contra Berlusconi amenaza la frágil estabilidad de la coalición que comparten el Partido Democrático y el Pueblo de la Libertad (PDL). Ya el jueves, dirigentes de la formación que lidera Berlusconi desmarcaron la sentencia de una hipotética ruptura del pacto de Gobierno, mientras tanto Letta como el presidente de la República, Giorgio Napolitano, apelaron a la "serenidad" para evitar una nueva crisis política.
La fiscalía de Milán ha recibido este viernes la sentencia dictada el jueves contra Berlusconi, en la cual el Tribunal de Casación considera probado que 'Il Cavaliere' conspiró para que su grupo empresarial evadiese impuestos a través de la compraventa de derechos de películas estadounidenses.
La condena de cuatro años de prisión contra Berlusconi queda reducida a un año por la Ley del Indulto que el propio ex primer ministro promovió durante su etapa en el poder para aliviar la población carcelaria. La corta duración de la pena y la edad de Berlusconi (76 años) le permitirían solicitar medidas alternativas a la cárcel como arresto domiciliario o servicios sociales.
El ex primer ministro prometió en una reciente entrevista que, si finalmente el Tribunal de Casación confirmaba la pena, iría a la cárcel. En cualquier caso, y habida cuenta de los plazos judiciales y de las posibles solicitudes de la defensa, los trámites podrían retrasarse hasta finales de octubre, según 'La Repubblica'.
ETIQUETAS