Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DESTITUCIÓN DEL exPRESIDENTE LUGO

La OEA viajará a Paraguay para conocer a fondo la crisis política

Ampliar La OEA viajará a Paraguay para conocer a fondo la crisis política
La OEA viajará a Paraguay para conocer a fondo la crisis política
  • EUROPA PRESS. WASHINGTON
Actualizado el 27/06/2012 a las 09:49
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, viajará a Paraguay y a otros países de la región para recabar información sobre la crisis política que se ha desatado en la nación sudamericana, según ha informado la organización hemisférica en un comunicado.

Insulza ha explicado que se creará una misión de carácter informativo, liderada por él e integrada por representantes de todas las regiones del subcontinente, que se entrevistará con "las más altas autoridades" de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Paraguay y con el expresidente del país Fernando Lugo, así como con representantes de los gobiernos regionales.

El secretario general de la OEA ha explicado que el objetivo de la misión es recabar información sobre lo sucedido en Paraguay y trasladarla al Consejo Permanente de la organización hemisférica para que pueda tomar las decisiones que considere oportunas.

Insulza también informará sobre la postura adoptada por la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), la Comunidad de Naciones del Caribe (CARICOM) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que celebrarán cumbres extraordinarias en los próximos días para analizar las crisis política en Paraguay.

El objetivo de la OEA, ha apuntado, "debe ser generar un clima que permita que esta querida nación (Paraguay), fundadora de nuestra organización, pueda actuar dentro de ella con la mayor normalidad, y que las elecciones (presidenciales) del año próximo se lleven a cabo adecuadamente".

La decisión de enviar una misión de la OEA se ha adoptado en la sesión extraordinaria que el Consejo Permanente ha celebrado este martes en Washington, a propuesta del presidente del mismo, el embajador hondureño en la OEA, Leónidas Rosa Bautista, que se ha hecho eco de la postura de varios países, aunque no ha habido consenso.

La próxima semana se conocerán los resultados de la misión y se celebrará otra sesión extraordinaria del Consejo Permanente para decidir si se convoca una Asamblea General extraordinaria.

CRISIS POLÍTICA

La crisis política en Paraguay se desató el pasado viernes, cuando el Congreso decidió destituir a Lugo como presidente del país, tras celebrar un juicio político en su contra por mal desempeño de sus funciones, a raíz de la muerte de 17 personas en los enfrentamientos entre campesinos y policías en la localidad de Curuguaty.

En sustitución de Lugo, el Congreso nombró al hasta entonces vicepresidente, Federico Franco. Los nuevos ministros ya han prestado juramento, a pesar de ello, la crisis política está lejos de solucionarse, ya que partidarios y detractores de Lugo y Franco han comenzado a salir a las calles para defender su postura.

En este contexto, la mayoría de los países de la región ha expresado su rechazo a la destitución de Lugo. Los más contundentes han sido Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México y Cuba, que han retirado a sus embajadores de Asunción.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora