Los sindicatos europeos reclaman menos austeridad
- Veinte mil personas se manifiestan en Breslavia al término de la reunión de los ministros de Finanzas de la UE
- COLPISA. BRESLAVIA (POLONIA)
Más empleos y menos recortes en Europa fue el lema de cerca de 20.000 personas que salieron ayer a las calles de Breslavia (Polonia), al final de una intensa reunión de los ministros de Finanzas europeos en busca de una salida a la crisis de la deuda.
A la cabeza de la manifestación figuró el secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, presidente de la Confederación Europea de Sindicatos. Para Toxo, es preciso resolver de forma urgente el segundo rescate griego y enviar un mensaje urgente a los mercados para dejar claro que Europa está dispuesta a sostener la moneda única, algo necesario para enfrentar ataques especulativos como los vividos en el mes de agosto.
El sindicalista consideró una pésima noticia la falta de consenso para avanzar en el rescate heleno. "No son conscientes de la gravedad de la situación, a pesar de que son personas que deben conocer mejor que los sindicatos el riesgo que supone ese retraso".
Otros manifestantes se movilizaron por sus problemas concretos. "Hay poco trabajo. Los sueldos son muy bajos. Sufrimos recortes en las ayudas sociales", dijo Sebastian Ostaszewski, de 19 años.