El portavoz comunitario para Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj, ha pedido hoy al Gobierno español que "detalle lo más pronto posible" las
medidas anunciadas para atajar el déficit público y que presente, también cuanto antes, los presupuestos del Estado para 2012.
En un encuentro con periodistas organizado por la Fundación Cataluña Europa en colaboración con RBA, Altafaj ha estimado que las decisiones adoptadas hasta ahora por el Ejecutivo cubren aproximadamente el 1,5 % del PIB, frente a los dos puntos porcentuales de desviación del déficit que se han registrado en España (del 6 % marcado al 8 %).
El portavoz comunitario ha asegurado que el ministro de Economía,
Luis de Guindos, tiene una "primera oportunidad" para dar más detalles acerca de estos anuncios a sus socios europeos en la primera reunión del Eurogrupo.
Ha precisado, en el mismo sentido, que el ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, se reunirá mañana con el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn.
Alfataj ha asegurado que la
Comisión Europea quiere saber cómo se concretan los planes del Gobierno en materias como la reducción del fraude fiscal y ha opinado que, más allá de recortar el déficit público, España tiene pendientes diversas reformas estructurales.
El portavoz, que ha evitado cualquier recomendación a España respecto al IVA, considera que el Gobierno español debería presentar un presupuesto para 2012 basado en "hipótesis macroeconómicas prudentes".
Respecto a las
perspectivas económicas para España, ha asegurado que "el riesgo de recesión no se puede descartar, no sólo para España", sino en el contexto internacional.
Y en cuanto a la receta para salir de la crisis, ha opinado que "consolidar las cuentas públicas es una medida fundamental", pero es sólo "una parte de la ecuación", y ha reivindicado reformas estructurales para estimular el crecimiento económico.
Selección DN+