El tabaco y el transporte tiran de la inflación hasta el 3,1%
- En septiembre también se encareció el vestido y el calzado mientras que se abarataron los viajes, bares y restaurantes
- EFE. MADRID
La inflación rompió su tendencia descendente de los últimos cuatro meses al subir una décima en septiembre y alcanzar el 3,1%. A pesar de este aumento, los principales analistas piensan que la inflación volverá a descender en los tres meses que quedan hasta final de año.
El aumento interanual se debió principalmente al incremento de casi cuatro puntos respecto a agosto del grupo de bebidas alcohólicas y tabaco, con una tasa del 9,2%, una subida que se explica en su mayoría por el precio del tabaco.
Además, la tasa anual del transporte aumentó cuatro décimas y se situó en el 7,9%, consecuencia de la mayor alza de los precios de los carburantes y lubricantes en septiembre de este año respecto al del pasado año.
En los últimos doce meses, los carburantes y combustibles registraron un aumento del 16,4% y los productos energéticos del 15,8%. También subieron, una décima, los alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación anual del 2,3%, debido a los precios del pescado fresco y los otros productos lácteos.
Asimismo, el IPC subió dos décimas en septiembre respecto al mes anterior, debido principalmente al vestido y calzado, con una tasa del 3,9% que refleja la conclusión del periodo de rebajas y el inicio de la temporada de invierno. Las bebidas alcohólicas y tabaco subieron el 3,5 %. En cambio, descendió el ocio y cultura (2,4 %) por la disminución de los precios del viaje organizado, y el grupo de hoteles, cafés y restaurantes (1,1 %).