ECONOMÍA
Actualizada 15/09/2011 a las 17:58
El Ibex lidera las subidas en Europa y marca 8.200 puntos tras la subasta del Tesoro
- El índice aceleraba sus ganancias tras dicha colocación después de haber inaugurado en día en números verdes al calor de defensa de Francia y Alemania de que Grecia permanezca en la zona euro y aplique los ajustes necesarios. Los principales parqués europeos sumaban ganancias de en torno al 1%
- EUROPA PRESS. MADRID
El Ibex 35 ha sellado la jornada en la cota de los 8.300 puntos, con un alza del 3,63%, espoleado por la inyección de liquidez en los mercados anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), junto a las autoridades monetarias de Reino Unido, Japón y Suiza.
El selectivo madrileño engordó a media sesión las ganancias con las que inauguró el día tras el éxito de la subasta de obligaciones del Tesoro, y piso aún más el acelerador con la declaración de los bancos centrales, que sentó muy bien en el sector financiero. BBVA e Iberdrola lideraron las subidas (+5,39%) y Santander copó el tercer mejor puesto (+5,13%).
En el tercer aniversario de la quiebra de Lehman Brothers, la acción concertada de los bancos centrales para inyectar dólares al sistema financiero disparó especialmente la cotización de los bancos franceses BNP Paribas (+13,75%) y Natixis (+7,04%), cortos en liquidez de 'billetes verdes'.
El selectivo madrileño engordó a media sesión las ganancias con las que inauguró el día tras el éxito de la subasta de obligaciones del Tesoro, y piso aún más el acelerador con la declaración de los bancos centrales, que sentó muy bien en el sector financiero. BBVA e Iberdrola lideraron las subidas (+5,39%) y Santander copó el tercer mejor puesto (+5,13%).
En el tercer aniversario de la quiebra de Lehman Brothers, la acción concertada de los bancos centrales para inyectar dólares al sistema financiero disparó especialmente la cotización de los bancos franceses BNP Paribas (+13,75%) y Natixis (+7,04%), cortos en liquidez de 'billetes verdes'.
Noticias relacionadas
- Noticias: La prima de riesgo de España sube a 349 puntos básicos en la apertura
-
Noticias:
Los bancos centrales de todo el mundo unen sus fuerzas contra la crisis
- Noticias: El Tesoro coloca 3.950 millones en bonos y reduce nuevamente su interés
-
Noticias:
Sarkozy, Merkel y Papandréu dan por hecho que Grecia no saldrá del euro
- Noticias: Bruselas mantiene la previsión de crecimiento para España en 2011 en el 0,8 %