Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

El FMI prepara un paquete de ayuda para respaldar a Monti

El rescate, de entre 400.000 y 600.000 millones, daría un año al nuevo líder italiano para acometer sus reformas

  • EFE. ROMA
Publicado el 28/11/2011 a las 01:04
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra preparando un plan de ayudas a Italia de entre 400.000 y 600.000 millones de euros para dar al nuevo Gobierno tecnócrata de Mario Monti tiempo para realizar sus reformas, según publicó ayer el diario italiano La Stampa.
De acuerdo con el rotativo, el excomisario europeo, llamado el 12 de noviembre a sustituir al dimisionario Silvio Berlusconi, habló con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, sobre la posibilidad de recibir ayudas de esta institución, aunque no se descarta una acción conjunta con el Banco Central Europeo.
Estas ayudas darían entre 12 y 18 meses a Monti para que su Ejecutivo de tecnócratas consiga poner en marcha las reformas anunciadas para aliviar la deuda y, sobre todo, fomentar el crecimiento en Italia.
A pesar de la llegada de Monti al Gobierno, los mercados continúan sin dar tregua a Italia, y la prima de riesgo, que mide el diferencial entre los bonos italianos a diez años y los alemanes al mismo plazo, no baja de los 500 puntos básicos.
Asimismo, el rendimiento de los bonos decenales italianos se paga por encima del 7%, por lo que el FMI podría, con sus ayudas, dar un respiro al país, ya que garantizaría tipos de interés de entre el 4% y el 5%.
Primeras medidas
Según La Stampa, si Largarde y Monti se ponen de acuerdo en el programa de ayudas a Italia, un equipo del FMI negociará los detalles con el Gobierno italiano -como las condiciones y la cantidad del préstamo- antes de someter su aprobación al consejo del organismo internacional.
Mientras tanto, Monti presentará sus primeras medidas económicas contra la crisis en un Consejo de Ministros que se celebrará el próximo 5 de diciembre.
Sin embargo, aún no se sabe qué medidas concretas implantará el nuevo Ejecutivo y sólo se conocen los rumores que publican los medios de comunicación, como que se establecerá un nuevo impuesto sobre el patrimonio inmobiliario o que se prepara un nuevo plan de ajuste por un valor de 15.000 millones de euros.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora