El Banco de España propone dejar de usar el Euríbor
- Plantea crear otro índice para referenciar las hipotecas, que esté al margen de la volatilidad de los mercados
- EUROPA PRESS. MADRID
El Banco de España ha planteado reemplazar el principal índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas, el Euríbor a 12 meses, por uno nuevo a cinco años, con el fin de reflejar el coste del dinero a "medio plazo" y evitar la volatilidad de los mercados.
Así consta en la modificación de la circular 8/1990 de 7 de septiembre sobre transparencia de las operaciones y protección de la clientela de la entidad presidida por Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en la que se concreta que el nuevo índice para revisar las hipotecas sería el tipo de permuta de intereses a cinco años (IRS. interest rate swaps), que no tiene en cuenta la prima de riesgo.
El Banco de España quiere de esta forma, según consta en la propia circular, reducir la "dependencia" del sistema financiero respecto a los tipos de interés interbancario a un año, es decir, el Euríbor. Además, esgrime que tiene la intención de "facilitar" a las entidades un alargamiento de hasta cinco años de los períodos de fijación del tipo a practicar en las hipotecas.
Para el supervisor, este nuevo índice aportaría "valor" al mercado, y justifica su decisión en que el "tiempo transcurrido" y el "nuevo entorno" económico derivado del proceso de reestructuración bancaria aconsejan una nueva referencia.