Turismo
Actualizada 23/02/2015 a las 12:09
Canarias y Madrid, las comunidades con mayor ocupación en enero
- Navarra registró una ocupación del 19,1%, lo que la sitúa en la 13ª posición, lejos del 73,4% de Canarias
- Efe. Madrid
Canarias, Madrid y la Comunidad Valenciana fueron las comunidades autónomas con un mayor grado de ocupación de sus plazas hoteleras en enero de 2015, con un 73,4, 44 y 37,2 %, respectivamente, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Comunidad foral de Navarra tuvo una ocupación hotelera del 19,1%, lo que la coloca en la 13ª comunidad española, lejos de Canarias (73,4%) y Madrid (44%) y 2,8 puntos por encima de la última, Extremadura, que llenó un 16,3% de sus habitaciones.
Según la estadística sobre Coyuntura Turística Hotelera, publicada este lunes por el INE, en enero se contabilizaron un total de 13,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,2 % más que en el mismo periodo de 2014.
En España, el grado de ocupación de plazas hoteleras ascendió hasta el 40,6 % en enero de 2015, periodo en el que Extremadura, Galicia y Castilla-La Mancha recogieron los peores datos del país, con un 16,3 %, un 16,4 % y un 18,8 % respectivamente.
Por zonas turísticas, el sur de Tenerife (79,19 %), el sur de Gran Canaria (78,99 %) cerraron enero con los mejores de datos en cuanto al grado de ocupación y al número de pernoctaciones, seguidas en este último punto por Barcelona, la Costa Blanca y la Costa del Sol.
El índice de precios de los hoteles aumentó en 11 autonomías con respecto al mismo periodo del año anterior, especialmente en Baleares (5,1 %), la Comunidad Valenciana (4,5 %) y Canarias (3,8), mientras que en Asturias los precios cayeron un 5,7 % en relación a enero de 2014.
La Comunidad foral de Navarra tuvo una ocupación hotelera del 19,1%, lo que la coloca en la 13ª comunidad española, lejos de Canarias (73,4%) y Madrid (44%) y 2,8 puntos por encima de la última, Extremadura, que llenó un 16,3% de sus habitaciones.
Según la estadística sobre Coyuntura Turística Hotelera, publicada este lunes por el INE, en enero se contabilizaron un total de 13,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,2 % más que en el mismo periodo de 2014.
En España, el grado de ocupación de plazas hoteleras ascendió hasta el 40,6 % en enero de 2015, periodo en el que Extremadura, Galicia y Castilla-La Mancha recogieron los peores datos del país, con un 16,3 %, un 16,4 % y un 18,8 % respectivamente.
Por zonas turísticas, el sur de Tenerife (79,19 %), el sur de Gran Canaria (78,99 %) cerraron enero con los mejores de datos en cuanto al grado de ocupación y al número de pernoctaciones, seguidas en este último punto por Barcelona, la Costa Blanca y la Costa del Sol.
El índice de precios de los hoteles aumentó en 11 autonomías con respecto al mismo periodo del año anterior, especialmente en Baleares (5,1 %), la Comunidad Valenciana (4,5 %) y Canarias (3,8), mientras que en Asturias los precios cayeron un 5,7 % en relación a enero de 2014.
Etiquetas