El palacio de La Moncloa acoge este lunes la firma del acuerdo entre el
Gobierno y los agentes sociales que prevé la
nueva ayuda de 426 euros al mes a parados de larga duración, con responsabilidades familiares y que han agotado todas las protecciones.
La firma contará con la presencia del presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy; la ministra de Empleo,
Fátima Báñez; los secretarios generales de
CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez; y los presidentes de
CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi.
Se calcula que los beneficiarios de la ayuda estén en torno a
400.000 o 450.000 parados y se prolongará durante 15 meses, desde el 15 de enero de 2015 hasta el 15 de abril de 2016. En cualquier caso, la prestación sólo se podrá cobrar durante
seis meses.
Además, quienes accedan a esta nueva ayuda deberán adquirir un compromiso de actividad, mientras que el servicio público de empleo tendrá un mes de plazo para ofrecer un
itinerario individualizado.
Así, los parados que se sumen a este programa dispondrán de un tutor-orientador que les hará llegar las
ofertas de empleo.
Esta nueva ayuda tendrá un coste de entre
1.000 y 1.200 millones de euros, según los sindicatos, consecuencia de multiplicar los 426 euros mensuales en los que está fijada la ayuda por seis meses de duración y un universo de beneficiarios de 400.000 a 450.000 personas.
La ayuda será
compatible con un empleo, si bien al sueldo que se perciba en ese trabajo se le descontará la ayuda, de manera que el coste laboral esté cofinanciado entre la empresa y el servicio público de empleo.
Tanto CCOO como UGT han destacado la importancia de esta prestación al suponer una especie de rescate para las personas de más vulnerabilidad.
Los sindicatos han subrayado que el 40% del colectivo de desempleados se encuentra en
riesgo de pobreza.
Asimismo, han calculado que la medida supondrá subir la tasa de cobertura por desempleo a mediados de 2015 entre siete y ocho puntos, lo que supondría pasar del 57 % actual al 64 %, en el peor de los casos.
Selección DN+
Josu dijo..Como se nota que cada vez queda menos tiempo para que lleguen las elecciones y el PP tiene que reaccionar para rascar algunos votos.Vamos que solo van a tener drecho a cobrar durante 6 meses y luego que!a vivir del aire.Esa ayuda se deberia de cobrar de por vida los que no encuentran trabajo una vez que cumplan las condiones para cobrarlas
Más o menos hasta que la vaca muera por no poder más leche ¿no?. Así mucha gente optaría por cobrar la ayuda con la tranquilidad de no tener que buscar empleo. ¡Qué maravillosa idea para crear una escuela de vagos!. Yo no digo que no se den ayudas a quien de verdad lo necesite, pero también sería provechoso para la sociedad que realizarán algún tipo de labor social a cambio de esas ayudas. Por cierto si la ayuda todavía no está aprobada ¿cómo es posible que haya gente cobrando el paro y trabajando? Yo conozco a una persona en esa situación. Por favor que se investigue bien todas las situaciones.
Responder