Las cuentas de
Bankia en etapas precedentes parecen un pozo sin fin, debido a las pesadas losas que heredó de las
siete cajas de ahorros que se fusionaron para alumbrarla en la primavera de 2011.
Caja Madrid y Bancaja fueron las que más bombas de relojería, en forma de préstamos prácticamente irrecuperables y negocios casi ruinosos, colocaron en un banco que terminaría por caer en un
agujero de 4.570 millones de euros al cierre de
2011, una vez limpiados los maquillajes y sin contar los
1.192 millones de pérdidas achacables a la etapa de Rodrigo Rato que, según el análisis de los peritos del Banco de España, no contabilizó su sucesor, José Ignacio Goirigolzarri.
El
actual equipo gestor del banco, sin embargo, sí ha remitido desde mayo a la
Fiscalía Anticorrupción un total de 47 expedientes con operaciones sospechosas de contener irregularidades. Y dentro de ellos -donde 30 casos aún están pendientes de recibir sendos informes de investigación ('forensic') encargados a expertos contables externos- destacan de forma especial media docena de operaciones inmobiliarias que tuvieron un desarrollo similar: aparentemente hubo trato de favor a los peticionarios de los créditos, no había justificación económica para ellas y tampoco evaluación del riesgo.
Se prestaron un total de
1.466,47 millones de euros que terminaron siendo declarados
insolventes en las cuentas de Bankia de 2011. Eso obligó a provisionarlos, restando recursos propios de la entidad. Como reconocía en diciembre de ese año el consejero José Manuel Fernández Norniella, la situación con los activos adjudicados y las sociedades participadas era, al menos, "compleja".
"Contamos con más de
350 socios de los que el 80% son promotores, la mayoría insolventes", advertía. Su origen era diverso, según constata el informe pericial, aunque la mayoría (51%) provenían de Bancaja y, además, "con un riesgo alto". Caja Madrid aportaba otro 20%, "con riesgo bajo", y el resto llegaba de las otras cajas, "con un riesgo medio".
TENÍAN LOS DATOS Y SE OCULTÓ
Lo que extraña a los peritos es que, pese a disponer entonces de los datos, "la afloración y transparencia de una situación de deterioro de la solvencia" de las participadas "no se haya puesto de manifiesto hasta ahora". Eso sí, buena parte de ese 'iceberg' contable fue destapado por los nuevos gestores del banco al reformular las cuentas de 2011, pues el 70% del ajuste extra de 1.016 millones que incluyeron tenía ese origen.
Tampoco el
socio auditor de Deloitte que revisaba las cuentas,
Francisco Celma, hizo salvedades. Los peritos estiman que "tenía que haber detectado todos esos errores contables" -sólo consta que ya en marzo de 2012 pensara incluir un par de pequeños avisos- y por eso las acusaciones
piden ahora su imputación.
Nada dijo de las
seis operaciones referidas: un crédito de 235 millones de Caja Madrid al grupo Sando en 2007 para comprar tres fincas en Sevilla, otros cinco de Bancaja a la inmobiliaria Espacio entre 2007 y 2010 por 141,4 millones para financiar suelos de sus propios accionistas, y 95,2 millones más de esa entidad en 2009 para reforzar Polaris World, que construyó miles de apartamentos en Murcia con campo de golf 'adosado'. A ello se suman otros 32,6 millones para comprar suelo en la capital andaluza, 13 millones para adquirir una inmobiliaria en Valencia y hasta 949,4 millones para respaldar en 2007 la OPA de Martinsa sobre Fadesa.
Para los peritos, algunas de esas actuaciones "carecían de sentido económico" y, en todos los casos, era previsible "la negativa evolución de la situación financiero-patrimonial del acreditado". Pero tampoco se lo ven a que varias cajas de Bankia (Rioja, Ávila, Segovia y Canarias) prometieran a la
aseguradora Caser recomprarle sus preferentes a toda costa... salvo que ellas eran sus accionistas.
Selección DN+
A mi esta gente me ha estafado con las acciones y no lo voy a permitir. Hay unos abogados que salen en el suplemento del Diario de Navarra (el Semanal) que llevan más de 10.000 casos y que ganan el 100%, ya han conseguido más de 1.000 sentencias favorables, les he pedido cita hoy mismo porque atienden hasta los festivos y acudiré el viernes con toda la documentación para demandar. NO A QUE NOS ROBEN.
Responder