Banco Central Europeo
Actualizada 06/06/2013 a las 16:48
Draghi recomienda a España bajar impuestos y el gasto público
- EFE. FRANKFURT
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,5%, pese a que se mantiene la recesión.
El producto interior bruto (PIB) de la zona del euro cayó en el primer trimestre del año un 0,2%, por lo que persiste la recesión ya que la economía de la zona del euro se ha contraído por sexto trimestre consecutivo.
"Muchos países han buscado la consolidación fiscal mediante subidas de impuestos porque es lo que resulta más fácil y eso no ayuda al crecimiento puesto que se produce en una región donde los impuestos ya eran elevados", dijo Draghi al ser preguntado por la consolidación fiscal española tras la reunión del BCE.
En este sentido, el presidente del BCE se mostró partidario de favorecer el crecimiento de la economía a la vez que se llevan a cabo ajustes mediante la bajada de impuestos y el recorte del "gasto público improductivo", aunque admitió que esto resulta más difícil de aplicar para los gobiernos.
Asimismo, respecto al relajamiento de los objetivos de déficit autorizados por la Comisión Europea a media docena de países, el banquero italiano subrayó la suma importancia de que estas decisiones "se reserven para circunstancias excepcionales".
"La consolidación fiscal es y continúa siendo inevitable. Esto debe quedar claro", afirmó Draghi.
El producto interior bruto (PIB) de la zona del euro cayó en el primer trimestre del año un 0,2%, por lo que persiste la recesión ya que la economía de la zona del euro se ha contraído por sexto trimestre consecutivo.
"Muchos países han buscado la consolidación fiscal mediante subidas de impuestos porque es lo que resulta más fácil y eso no ayuda al crecimiento puesto que se produce en una región donde los impuestos ya eran elevados", dijo Draghi al ser preguntado por la consolidación fiscal española tras la reunión del BCE.
En este sentido, el presidente del BCE se mostró partidario de favorecer el crecimiento de la economía a la vez que se llevan a cabo ajustes mediante la bajada de impuestos y el recorte del "gasto público improductivo", aunque admitió que esto resulta más difícil de aplicar para los gobiernos.
Asimismo, respecto al relajamiento de los objetivos de déficit autorizados por la Comisión Europea a media docena de países, el banquero italiano subrayó la suma importancia de que estas decisiones "se reserven para circunstancias excepcionales".
"La consolidación fiscal es y continúa siendo inevitable. Esto debe quedar claro", afirmó Draghi.
Etiquetas