CRISIS DE LA ZONA EURO
Actualizada 08/04/2012 a las 01:02
Europa vigila a España y el FMI le 'pisa los talones' a Grecia
- Desde la UE persiguen al presidente Rajoy para que cumpla las reformas y evite la intervención
- AGENCIAS.MADRID
La UE presiona y mantiene una fuerte vigilancia al Gobierno de Mariano Rajoy para que cumpla con las reformas y el objetivo del déficit y evitar así el fantasma de la intervención, la inestabilidad de los mercados y un posible contagio.
Mientras, desde el Fondo Monetario Internacional, la directora Christine Lagarde avisó de que Grecia todavía podría declararse en quiebra y salir del euro y la UE.
En una entrevista en la cadena estadounidense CBS, la máxima responsable del FMI recuerda que Grecia todavía tiene "medicina por tomar", algo que, en su opinión, también le ocurre a la mayoría de Estados del sur de la eurozona y a Irlanda.
Por su parte, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, critica que su país se haya convertido en el "chivo expiatorio" de la prensa helena. Para el dirigente germano, los responsables de la difícil situación de Grecia son los propios griegos. "Cuando han estado viviendo por encima de sus posibilidades y ahora tienen que aplicar austeridad se tienden a culpar a otros", aseguró.
Este mensaje nada tranquilizador se produce a menos de un mes para las elecciones anticipadas del 6 de mayo y en medio de una semana especialmente convulsa tras el suicidio de un jubilado frente al mismísimo Parlamento. La posibilidad de que el país necesite nuevas ayudas empiezan a tomar cada vez más forma. De hecho, el líder del partido socialista y exministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, no descarta que Atenas deba solicitar un tercer rescate, algo que el actual primer ministro Lukas Papademos.
Mientras, desde el Fondo Monetario Internacional, la directora Christine Lagarde avisó de que Grecia todavía podría declararse en quiebra y salir del euro y la UE.
En una entrevista en la cadena estadounidense CBS, la máxima responsable del FMI recuerda que Grecia todavía tiene "medicina por tomar", algo que, en su opinión, también le ocurre a la mayoría de Estados del sur de la eurozona y a Irlanda.
Por su parte, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, critica que su país se haya convertido en el "chivo expiatorio" de la prensa helena. Para el dirigente germano, los responsables de la difícil situación de Grecia son los propios griegos. "Cuando han estado viviendo por encima de sus posibilidades y ahora tienen que aplicar austeridad se tienden a culpar a otros", aseguró.
Este mensaje nada tranquilizador se produce a menos de un mes para las elecciones anticipadas del 6 de mayo y en medio de una semana especialmente convulsa tras el suicidio de un jubilado frente al mismísimo Parlamento. La posibilidad de que el país necesite nuevas ayudas empiezan a tomar cada vez más forma. De hecho, el líder del partido socialista y exministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, no descarta que Atenas deba solicitar un tercer rescate, algo que el actual primer ministro Lukas Papademos.