CINE
Actualizada 15/10/2011 a las 17:33
Martin Scorsese homenajea a Elia Kazan
- E.PRESS.MADRID
La vida y la obra de Elia Kazan en un documental dirigido por Martin Scorsese. Ésta es la oferta que hace la cadena de cine TCM a sus seguidores el domingo. Scorsese decidió hacerse director viendo sus películas, y ahora le homenajea en 'Una carta a Elia'.
Siendo joven, Scorsese vio en 1954 'La ley del silencio', y más tarde 'Al este del Edén', ambas de Elia Kazan, y desde entonces decidió que sería director de cine y que en sus películas cuidaría el detalle con la misma honestidad que en las producciones de su maestro.
Como homenaje a Kazan, TCM estrena el próximo domingo 'Una carta a Elia', un documental en el que Martin Scorsese analiza la vida y la obra del director de cine.
Kazan fue una de las figuras más relevantes del cine y del teatro norteamericanos en la primera mitad del siglo XX. Es autor de películas memorables como '¡Viva Zapata!', 'La barrera invisible' o 'Esplendor en la hierba'.
Al término del documental, TCM emite 'América, América', la película más personal e íntima de Elia Kazan, en la que el cineasta proyecta la historia de su propia familia, emigrada a Estados Unidos.
Para elaborar el documental, Scorsese emplea diversos fragmentos de sus películas, una autobiografía de Kazan, y una entrevista que concedió el propio director en los últimos años de vida.
Sin embargo, cuando estaba en la cúspide de su carrera, Kazan fue llamado a declarar ante el Comité de Actividades Antinorteamericanas y allí delató a algunos de sus antiguos camaradas del Partido Comunista. Muchos de sus compañeros de profesión le consideraron un traidor y el director vivió con este estigma el resto de sus días.
Siendo joven, Scorsese vio en 1954 'La ley del silencio', y más tarde 'Al este del Edén', ambas de Elia Kazan, y desde entonces decidió que sería director de cine y que en sus películas cuidaría el detalle con la misma honestidad que en las producciones de su maestro.
Como homenaje a Kazan, TCM estrena el próximo domingo 'Una carta a Elia', un documental en el que Martin Scorsese analiza la vida y la obra del director de cine.
Kazan fue una de las figuras más relevantes del cine y del teatro norteamericanos en la primera mitad del siglo XX. Es autor de películas memorables como '¡Viva Zapata!', 'La barrera invisible' o 'Esplendor en la hierba'.
Al término del documental, TCM emite 'América, América', la película más personal e íntima de Elia Kazan, en la que el cineasta proyecta la historia de su propia familia, emigrada a Estados Unidos.
Para elaborar el documental, Scorsese emplea diversos fragmentos de sus películas, una autobiografía de Kazan, y una entrevista que concedió el propio director en los últimos años de vida.
Sin embargo, cuando estaba en la cúspide de su carrera, Kazan fue llamado a declarar ante el Comité de Actividades Antinorteamericanas y allí delató a algunos de sus antiguos camaradas del Partido Comunista. Muchos de sus compañeros de profesión le consideraron un traidor y el director vivió con este estigma el resto de sus días.
Etiquetas