Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

La clausura correrá a cargo de Mario Casas y María Valverde, protagonistas de "3 metros sobre el cielo"

Ampliar Leonor Watling saluda al público que llenó la sala Moncayo en la apertura de la Muestra de Cine 	BLANCA ALDANONDO
Leonor Watling saluda al público que llenó la sala Moncayo en la apertura de la Muestra de Cine BLANCA ALDANONDO
  • M.T. . TUDELA
Actualizado el 17/03/2011 a las 17:21
La proyección de cuatro películas en las que se cuentan historias de amor que nada tienen que ver entre sí y la presencia de varios de sus protagonistas o realizadores son las cartas de presentación de la XVII Muestra de Cine Español, que se inauguró ayer en Tudela y que se prolongará hasta el sábado día 19.
La jornada inaugural estuvo dedicada a Lope, un largometraje de Andrucha Waddington, que tiene como intérpretes a Alberto Amman, Pilar López de Ayala, Luis Tosar y la polifacética Leonor Watling, además de actriz cantante del grupo Marlango.
Watling, candidata dos veces a los Goya por La hora de los valientes(1998) y A mi madre le gustan las mujeres(2002), presentó el largometraje y protagonizó un coloquio con el público que asistió a la proyección en la sala Moncayo en la que fue su tercera visita a la muestra de la capital ribera.
La muestra continuará hoy con Primos, que contará como invitados con su director, Daniel Sánchez Arévalo y la actriz Clara Lago. El viernes se proyectará Habitación en Roma, de Julio Medem, y acudirá a Tudela la actriz Elena Anaya. En la clausura se presentará 3 metros sobre el cielo con la presencia de sus protagonistas, Mario Casas y María Valverde, y el director, el navarro Fernando González Molina.
La muestra, organizada por el ayuntamiento y el cine club Muskaria, ha reducido su presupuesto un 25% debido a la crisis -pasa de 24.000 euros en 2010 a 17.500-. Por ello se ha eliminado el homenaje anual que se rendía a figuras destacadas del cine español y reducido el ciclo en un día.
LEONOR WATLING ACTRIZ "De la Iglesia olvidó que era presidente de la Academia" Leonor Watling, que espera su segundo hijo, disertó, en su tercera visita a la Muestra de Tudela, sobre Lope, la situación del cine español y su presencia en la candidatura de Bigas Luna a la presidencia de la Academia del Cine Español tras la dimisión de Alex de la Iglesia.
¿Qué opina de Muestras como la de Tudela?
Las valoro mucho. Es un poco como la verdad y, en parte, por eso, venimos cuando podemos. Es ver esa película que has hecho con gente que la disfrutas y luego charlas con ella. Y es precioso.
¿Qué le supuso hacer el papel de Isabel de Urbina en Lope?
Un regalo. Es la primera película que hice después de tener a mi hijo, y fue de una manera muy bonita, porque "entraba con miedo" aunque tampoco hacía mucho que no rodaba. Es un personaje superbonito como para hacer así, cuando uno está asustado, porque está lleno de luz.
¿Algún personaje que desee interpretar?
Hay un montón de personajes que me encantaría interpretar y que me sigue pareciendo que no estoy a la altura de poder hacer.
Dice eso tras su larga trayectoria profesional...
Mi único consuelo es que le pasa a mucha gente, que no es una falsa modestia. Es una sensación de verdad.
¿Cómo ve el cine español?
Muy bien. Desde que tengo uso de razón siempre ha estado en crisis el cine, la música, y la literatura, y se han seguido haciendo películas maravillosas. Ahora también se están haciendo. La taquilla va bajando, igual que en todo el mundo, pero también suben las descargas, legales e ilegales. Me parece que lo que está en crisis es el negocio -el musical también-. Está en crisis una parte fundamental que no minimizo para nada, que es el que produce y el que distribuye.
¿Por qué decidió ir en la candidatura de Bigas Luna?
No lo sé, la verdad. Creo que es una cosa que en algún momento toca hacer y hay que hacerla, porque la Academia es maravillosa y una institución preciosa. Es como una comunidad de propietarios, pero de un edificio que es tuyo y con vecinos con los que trabajas todo el rato y que hacen algo que todos tenemos en común: la pasión por hacerlo. Cuando me llamó Bigas y charlamos me pareció todo muy sensato. Creo que lo que quiere es escuchar a los miembros de la Academia, promocionar el cine y hacerlo lo mejor posible. Me pareció que no podía decir que no.
Parece que va a haber alguna otra candidatura...
Me parece fantástico. Lo fundamental es que se presentase gente. Alex de la Iglesia ha hecho cosas increíbles por la Academia. Y luego, pues bueno, se olvidó un poco que era presidente. Y como es muy expresivo y expansivo, habló en primera persona en un momento que igual no era el conveniente. Pero ya está, no pasa nada. Somos 1.300 en la Academia. y habrá más presidentes. Si es Bigas, es maravilloso, y si es González Macho, también.
¿Cómo valora la dimisión de De la Iglesia?
Creo que no somos políticos. La Academia es una institución, una presidencia gremial. Pues se dejó llevar, pero vamos, pidió perdón, o sea que tampoco le han hecho trajes ni le han regalado cosas ni nada. Hasta cierto punto me sorprende la atención mediática cuando hay cosas mucho más preocupantes que no tienen tanto espacio mediático.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora