Las esculturas de Serra y Brancusi, en el Guggenheim
- El dinamismo de la obra de estos dos escultores clave del siglo XX se expone en Bilbao con formato de retrospectiva
- EFE. BILBAO .
El Museo Guggenheim Bilbao expone desde hoy un diálogo entre dos de los escultores más importantes del siglo XX, Constantin Brancusi y Richard Serra, unidos por el dinamismo espacial de sus obras y separados por el contraste de sus volúmenes y materiales.
Brancusi (1876-1957), rumano afincado en París desde 1904, redujo las formas escultóricas a su esencia, como precursor de la abstracción. Siete años después de morir Brancusi, un joven Serra (San Francisco, Estados Unidos, 1939) visitó en la capital francesa el taller del maestro rumano, una experiencia que marcó su obra de sinuosas, minimalistas y a la vez grandiosas piezas de acero.
"Serra dice que Brancusi subyace en cómo dibuja el volumen", recordó ayer el comisario de la exposición, Oliver Wick, de la Fundación suiza Beyeler.
La muestra es en realidad dos retrospectivas unidas, con unas treinta esculturas de cada autor.