Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CINE

Javier Cámara busca apoyo para una película con guión de Elvira Lindo

Ha insistido en que, "en épocas de crisis, lo que hay que desarrollar es la promoción, promoverte, buscar, provocar, juntarte con gente que le apetezca poner en marcha proyectos que no sean carísimos, sino que partan de un trabajo colectivo" A ello ha añadido que las televisiones se arriesgan "muy poco" por productos que propongan algo interesante; "si algo no funciona en la tele, a la siguiente semana te lo han quitado", afirma Cámara

  • EFE.LOGROÑO
Publicado el 24/09/2011 a las 19:08
El actor riojano Javier Cámara, que hoy ha sido nombrado cofrade de mérito de la Cofradía del Vino de Rioja, ha afirmado en Logroño que tratará de buscar apoyos en su tierra natal para una película con un texto escrito por Elvira Lindo, que se rodaría en Nueva York.

Javier Cámara (Albelda de Iregua, La Rioja, 1967), en declaraciones a los periodistas, ha indicado que trabaja en un proyecto "precioso" de Elvira Lindo, titulado "La vida inesperada" y que "tiene que ver con alguien que se va a vivir a Nueva York y que tiene unos lazos muy concretos con La Rioja".

Por ello, ha dicho que aprovechará su estancia hoy en La Rioja por "si a alguien le interesa" este proyecto, que aún no tiene una fecha concreta.

El protagonista de cintas como "¿Para qué sirve un oso?" o "Los girasoles ciegos" ha reconocido que, debido a la crisis económica, "la cosa está muy rara en todos los lados", por lo que espera propuestas de trabajo y, al mismo tiempo, trata de generarlas.

"Estoy intentando poner en marcha algo de teatro, con algunos amigos que están escribiendo textos, e intentando generar proyectos, más que esperando a que lleguen", ha subrayado.

Ha insistido en que, "en épocas de crisis, lo que hay que desarrollar es la promoción, promoverte, buscar, provocar, juntarte con gente que le apetezca poner en marcha proyectos que no sean carísimos, sino que partan de un trabajo colectivo".

Cámara ha explicado que ha recordado que en su trayectoria también cuentan producciones de teatro y cine, y ahora trata de "volver un poco a eso".

Para el actor, lo más "complicado" en estos momentos es el cine porque "poner una película en marcha es muy costoso, se necesita mucha gente y mucho dinero", y en épocas de crisis "la gente confía menos en productos más caros".

A ello ha añadido que las televisiones se arriesgan "muy poco" por productos que propongan algo interesante; "si algo no funciona en la tele, a la siguiente semana te lo han quitado", ha afirmado.

"Dependemos demasiado de otros factores, por lo que divertámonos haciendo algo que nos guste", ha señalado Cámara, para añadir: "Que no sea excesivamente caro y que haya un público no tremendamente exigente ni abultado".
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora