Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fernando Aramburu gana el premio Tusquets

El escritor, que recrea el nacimiento de ETA en su novela "Años lentos" , denuncia que los autores vascos "no son son libres"

  • EFE. GUADALAJARA (MÉXICO)
Publicado el 30/11/2011 a las 00:02
El escritor donostiarra Fernando Aramburu, que ayer ganó la séptima edición del premio Tusquets con su novela Años lentos, considera "llamativo, aunque justificable", que los autores en lengua vasca apenas hayan escrito sobre la violencia de ETA, y, si no lo hacen, es porque "no son libres".
"Sus libros solo se difunden en el País Vasco, los leen unos cuantos centenares de personas y están subvencionados. Si abren la boca, se acabó la literatura de ese señor", aseguró Aramburu, tras hacerse público el fallo de este premio, dotado con 20.000 euros, en la Feria del Libro de Guadalajara.
En la novela, premiada por mayoría, Aramburu (San Sebastián, 1959) recrea el nacimiento en el País Vasco del grupo terrorista ETA, que tantas muertes y sufrimiento causaría luego, a través de las experiencias de un niño cuyas vivencias se parecen mucho a las que tuvo el autor en su infancia. En la rueda de prensa, Aramburu, que publica sus libros en castellano, se refirió a los que lo hacen sobre todo en lengua vasca, y lo dijo, "no con rencor", sino "con pena, porque no son libres", según reconocen ellos mismos "en voz baja".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora