II FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR
Actualizada 02/03/2012 a las 12:01
Este viernes comienza 'Escénica Navarra' en Civivox
- Retos y desafíos del teatro amateur en Navarra es el título de la mesa redonda que intentará analizar la situación actual del mundo teatral no profesional
- El fin de semana de este ciclo se completa con el espectáculo Entre amigas, basado en un texto de Santiago Moncada, que pondrá en escena la compañía Míreni Teatro de Allo el sábado
- DN.ES.PAMPLONA
El viernes comienza ‘Escénica Navarra. II Festival de Teatro Amateur de Navarra’, un ciclo que se desarrollará durante el mes de marzo y que consta de diez representaciones, una exposición y tres actividades de formación. El Ayuntamiento de Pamplona, el Ayuntamiento de Huarte y la Federación de Teatro Amateur de Navarra han organizado este programa que tendrá como escenarios principales Civivox Mendillorri y la Casa de Cultura de Huarte.
La primera representación será ‘Tejas Verdes’, a cargo de la compañía Trapalán de Mañeru. La función comenzará a las 19.30 horas, con entrada al precio de 3 euros, que se puede adquirir en el propio Civivox Mendillorri. La obra está escrita por Fermín Cabal, a partir de documentos y testimonios reales, que cuentan lo sucedido en Chile tras el golpe de estado de Pinochet. La acción se sitúa el 11 de septiembre de 1973. ‘Tejas verdes’ es el nombre de un centro de detención establecido por la Junta Militar de Pinochet para torturar, matar y pisotear los derechos de miles de personas que pasarán a formar parte de una gran lista de desaparecidos. Un texto entre lo humano y lo terrible, como muestra y realidad de lo que fue y de lo que sigue siendo la tortura y el asesinato en un mundo que mantiene sus peores hábitos. La obra está dirigida por Óscar Orzaiz y en ella actúan Judith Álvarez, Belén Lasterra, Amaia Olangua, Sonia Otxoa, Maite Unanua y Noelia Artázcoz.
‘Escénica Navarra. II Festival de Teatro Amateur’ tendrá también un hueco para la reflexión en una mesa redonda que se celebrará el sábado a las 12 horas en Civivox Mendillorri. ‘Retos y desafíos del teatro amateur en Navarra’ es el título de la mesa redonda que intentará analizar la situación actual del mundo teatral no profesional. Participarán como ponentes Iosu Castillo, actor y vicepresidente de la Federación Navarra de Teatro Amateur; la directora, autora y actriz teatral, Laura Laiglesia; el director de grupos amateurs y actor, Óscar Orzaiz; y Raquel Crespo, coordinadora cultural del Ayuntamiento de Huarte. Modera la mesa, el actor y productor, Francisco Javier Chocarro, miembro además de la Federación de Teatro Amateur de Navarra. La entrada es libre.
OTRAS ACTIVIDADES
El fin de semana de este ciclo se completa con el espectáculo ‘Entre amigas’, basado en un texto de Santiago Moncada, que pondrá en escena la compañía Míreni Teatro de Allo el sábado a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Huarte.
Está también abierto el plazo para la inscripción en el taller práctico sobre ‘Montaje de espectáculos escénicos’ que impartirán los técnicos profesionales Mikel Navascués y Carlos Salaberri los sábados 10, 17 y 24 de marzo en Civivox Mendillorri. Las sesiones tendrán lugar de 10 a 14 horas. El precio del taller es de 30 euros. Asimismo los interesados se pueden apuntar en cualquier civivox a la master-class, titulada ‘Entre la intuición y la formación’, que impartirá la licenciada en Dirección Escénica y Dramaturgia, Ana Maestrojuán, el sábado 31 de marzo, de 10 a 14 horas, también en Civivox Mendillorri.
La primera representación será ‘Tejas Verdes’, a cargo de la compañía Trapalán de Mañeru. La función comenzará a las 19.30 horas, con entrada al precio de 3 euros, que se puede adquirir en el propio Civivox Mendillorri. La obra está escrita por Fermín Cabal, a partir de documentos y testimonios reales, que cuentan lo sucedido en Chile tras el golpe de estado de Pinochet. La acción se sitúa el 11 de septiembre de 1973. ‘Tejas verdes’ es el nombre de un centro de detención establecido por la Junta Militar de Pinochet para torturar, matar y pisotear los derechos de miles de personas que pasarán a formar parte de una gran lista de desaparecidos. Un texto entre lo humano y lo terrible, como muestra y realidad de lo que fue y de lo que sigue siendo la tortura y el asesinato en un mundo que mantiene sus peores hábitos. La obra está dirigida por Óscar Orzaiz y en ella actúan Judith Álvarez, Belén Lasterra, Amaia Olangua, Sonia Otxoa, Maite Unanua y Noelia Artázcoz.
‘Escénica Navarra. II Festival de Teatro Amateur’ tendrá también un hueco para la reflexión en una mesa redonda que se celebrará el sábado a las 12 horas en Civivox Mendillorri. ‘Retos y desafíos del teatro amateur en Navarra’ es el título de la mesa redonda que intentará analizar la situación actual del mundo teatral no profesional. Participarán como ponentes Iosu Castillo, actor y vicepresidente de la Federación Navarra de Teatro Amateur; la directora, autora y actriz teatral, Laura Laiglesia; el director de grupos amateurs y actor, Óscar Orzaiz; y Raquel Crespo, coordinadora cultural del Ayuntamiento de Huarte. Modera la mesa, el actor y productor, Francisco Javier Chocarro, miembro además de la Federación de Teatro Amateur de Navarra. La entrada es libre.
OTRAS ACTIVIDADES
El fin de semana de este ciclo se completa con el espectáculo ‘Entre amigas’, basado en un texto de Santiago Moncada, que pondrá en escena la compañía Míreni Teatro de Allo el sábado a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Huarte.
Está también abierto el plazo para la inscripción en el taller práctico sobre ‘Montaje de espectáculos escénicos’ que impartirán los técnicos profesionales Mikel Navascués y Carlos Salaberri los sábados 10, 17 y 24 de marzo en Civivox Mendillorri. Las sesiones tendrán lugar de 10 a 14 horas. El precio del taller es de 30 euros. Asimismo los interesados se pueden apuntar en cualquier civivox a la master-class, titulada ‘Entre la intuición y la formación’, que impartirá la licenciada en Dirección Escénica y Dramaturgia, Ana Maestrojuán, el sábado 31 de marzo, de 10 a 14 horas, también en Civivox Mendillorri.
Etiquetas